![]() |
Foto: Prensa Alcaldía |
En esta nueva edición se habilitaron 4.050 cupos para menores entre 6 y 13 años, quienes podrán formarse en 14 disciplinas deportivas distintas, en escenarios distribuidos por las cinco localidades de la ciudad, con el acompañamiento de entrenadores capacitados y espacios seguros.
“La práctica deportiva desde la niñez es una de las bases de una ciudad saludable, equitativa y con oportunidades. Por eso le seguimos apostando a la formación integral de nuestros niños y niñas, desde el juego y el ejercicio”, manifestó el secretario de Recreación y Deportes del Distrito.
Más que deporte: formación en valores
El programa tiene como objetivo fomentar hábitos de vida saludables, fortalecer habilidades motrices, cognitivas y sociales, y cultivar valores como la disciplina, el respeto, la inclusión y el trabajo en equipo. Además, promueve entornos que refuerzan el sentido de comunidad, la convivencia pacífica y el desarrollo emocional de los niños.
Las clases se desarrollan en parques y escenarios deportivos acondicionados por el Distrito, lo que permite a los niños y niñas acceder al deporte cerca de sus hogares, sin barreras económicas ni logísticas.
Una estrategia integral de ciudad
Las Escuelas de Formación Deportiva hacen parte de la política de inclusión y bienestar social de la Alcaldía, que busca garantizar derechos, generar oportunidades y construir una ciudad más activa, segura y saludable desde sus cimientos: la niñez y la comunidad.
Con estas acciones, Barranquilla reafirma su liderazgo como referente nacional en programas de recreación, deporte formativo y construcción de tejido social a través de la actividad física.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario