![]() |
Foto: Prensa Alcaldía |
En el marco de este evento de talla internacional, que convierte a Barranquilla en epicentro de discusiones sobre desarrollo, gobernanza y sostenibilidad, se desplegará una megaoperación de seguridad que incluye 1.100 uniformados entre Policía, Ejército, Fuerza Aeroespacial y Armada Nacional, coordinados desde un Puesto de Mando Unificado (PMU).
Un despliegue integral para la ciudad
Este plan especial contempla vigilancia terrestre, aérea, fluvial y tecnológica. Entre las principales acciones se destacan:
Cobertura total del evento en Puerta de Oro, hoteles, aeropuerto Ernesto Cortissoz, seis sitios turísticos, 10 zonas gastronómicas y 15 centros comerciales.
Instalación del ‘Plan Blindaje’, con puestos de control fijos en los accesos a la ciudad y móviles que podrán desplazarse según la afluencia de público.
Presencia permanente de soldados y policías en 15 puntos estratégicos definidos por la Alcaldía y los organismos de seguridad.
Seguridad desde el cielo y el río
La Fuerza Aeroespacial Colombiana operará un helicóptero de patrullaje con vigilancia permanente, acompañado de un oficial de la Policía Metropolitana. Además, se activarán cuatro drones estratégicos del Sistema Aéreo Remotamente Tripulado, con apoyo adicional desde la Fuerza Aeroespacial.
En paralelo, la Armada Nacional desplegará dos Unidades de Reacción Inmediata que patrullarán día y noche el río Magdalena, con inspecciones a embarcaciones menores y control en la ribera. También habrá presencia de Infantería de Marina en el Gran Malecón.
Durante los días del evento se restringirá el uso del espacio aéreo en zonas clave, especialmente el vuelo de drones civiles.
Seguridad sin afectar la ciudad
El operativo fue diseñado para no interferir con la seguridad habitual de la ciudadanía. Por el contrario, se reforzarán los controles y se incrementarán acciones como:
Coordinación institucional permanente
La preparación de este esquema incluyó más de cuatro reuniones de coordinación y mesas técnicas internas entre entidades distritales, Policía, Ejército, Fuerza Aeroespacial y Armada, lo que permitió articular una estrategia robusta que respalde la seguridad de delegaciones nacionales e internacionales.
El Distrito de Barranquilla, liderado por el alcalde Alejandro Char, reafirma así su compromiso con la logística, la seguridad y el éxito del Foro de Desarrollo Local de la OCDE, consolidando a la ciudad como anfitriona de eventos globales de alto nivel.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario