Barranquilla celebra el Mes del Disfraz con talleres sostenibles y homenaje a los hacedores del disfraz - Revista D'Notas

Últimas

Publicidad Intermedia

test banner

martes, 29 de julio de 2025

Barranquilla celebra el Mes del Disfraz con talleres sostenibles y homenaje a los hacedores del disfraz

Asodismac lidera la realización del Día Internacional del Disfraz, con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Barranquilla y Carnaval S.A.S, en una apuesta por la sostenibilidad y el reconocimiento al arte del disfraz.


“El disfraz es esencia del Carnaval, y como asociación lo estamos visibilizando con orgullo”, afirma Carlos Maya, presidente de la Asociación de Diseñadores y Maestros del Carnaval (Asodismac), organización que lidera durante todo agosto la celebración del Mes del Disfraz en Barranquilla, con el respaldo de la Secretaría de Cultura Distrital y Carnaval S.A.S.


Maya explicó que el Día Internacional del Disfraz, que se conmemora el 27 de agosto, ya tiene reconocimiento en otras partes del mundo y ahora Barranquilla se suma con una programación cultural y artística que rinde homenaje a los hacedores del disfraz.

“Había festividades para todas las danzas, las juntas, y el disfraz no tenía un día. Nosotros como asociación hemos recuperado esta fecha porque somos esencia del Carnaval y tenemos que representarnos”, expresó.


Talleres, desfiles y conciencia ambiental

La agenda de agosto incluye talleres de disfraces con materiales reciclables, exposiciones fotográficas, conversatorios, ferias artesanales, murales comunitarios y un gran desfile con estudiantes para conmemorar la fecha. Todo esto en el marco del Plan de Descarbonización del Carnaval, una estrategia que promueve la empresa de Carnaval S.A.S, en el arte y la sostenibilidad.


Juan Carlos Ospino, secretario de Cultura del Distrito, reafirmó el respaldo institucional:

“Es importante que todas las expresiones de lo artístico, de esa gran estética y diversidad que tiene Barranquilla, se mantengan vigentes. Hoy con Asodismac lanzamos la celebración del Día Internacional del Disfraz con eventos en el Bulevar de Simón Bolívar, la puerta del Museo del Carnaval, la Secretaría de Cultura y una galería a cielo abierto. Ratificamos nuestro compromiso para seguir visibilizando la gran creación de nuestros artistas, en este caso el grupo que lidera Carlos Maya”.


Un Carnaval más consciente

Desde Carnaval S.A.S., Luz Estela Aguilar destacó el impacto de esta iniciativa en el camino hacia una fiesta más sostenible:

“Gracias a la norma que ya nos reconoce como un Carnaval sostenible, estos talleres y acciones hacen parte del compromiso por bajar la huella ambiental. Queremos seguir avanzando con conciencia y creatividad”.

El afiche oficial de la celebración fue diseñado por Erick Ortiz, quien representó con un dragón la fuerza y evolución del disfraz estructural, en homenaje al maestro Enrique Salcedo.

“El dragón es la esencia viva del Carnaval”, señala el artista.


Programación destacada del Mes del Disfraz:

  • Sábados de agosto: Talleres de disfraces con materiales recuperables en la Casa del Carnaval.

  • 9 de agosto: Exposición fotográfica del maestro Samuel Tcherassi, en el Museo Romántico.

  • 16 de agosto: Feria artesanal y conversatorio en la Plazoleta del Museo del Carnaval.

  • 23 de agosto: Intervención artística en el Bulevar de Simón Bolívar y desfile del sector de la 17.

  • 27 de agosto: Gran desfile de estudiantes y cierre festivo en el Rancho Currambero.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Publicidad Final

test banner