El mandatario expresó en su cuenta de X su compromiso con la protección y activación de espacios urbanos sostenibles que transforman la ciudad. Agradeció el respaldo del Gobierno nacional para cofinanciar esta obra, destacando que “el ciclomontañismo es hoy un deporte olímpico y Barranquilla no contaba con una pista pública”. Ahora, niños y jóvenes podrán acceder a una infraestructura adecuada para entrenar y soñar en grande.
El evento contó con la participación de deportistas y ciclomontañistas experimentados, quienes celebraron las condiciones técnicas de la pista. “Es un gran regalo para los que practicamos esta disciplina. Tiene peraltes, saltos y bajadas que nos permiten disfrutar y entrenar al más alto nivel”, expresó uno de los atletas asistentes, con más de 15 años en esta práctica.
La pista de ciclomontañismo, tipo cross country, tiene una longitud de 5,4 km, con subidas técnicas, raíces, bajadas, saltos, drops y puentes. La ruta de senderismo ecológico, sobre terreno natural, recorre 4 km y puede recibir hasta 684 visitantes diarios, mientras que la pista puede acoger hasta 140 ciclistas simultáneamente.
El parque cuenta con una zona administrativa, cafetería, teatrino y áreas de descanso. Además, se realizaron obras de canalización de aguas, pantallas de protección y adecuación del terreno para preservar el ecosistema de bosque seco tropical. Con esta iniciativa, Barranquilla se consolida como una ciudad que combina infraestructura deportiva y sostenibilidad ambiental.
Archivos Alcaldía de Barranquilla
No hay comentarios.:
Publicar un comentario