Barranquilla lidera el desarrollo económico y urbano en Colombia: más empleo, inversión y vivienda - Revista D'Notas

Últimas

Publicidad Intermedia

test banner

miércoles, 2 de julio de 2025

Barranquilla lidera el desarrollo económico y urbano en Colombia: más empleo, inversión y vivienda

Foto: Prensa Alcaldía

    


 Barranquilla se consolida como modelo de desarrollo económico en Colombia, con un crecimiento sostenido en empleo, inversión y calidad de vida. Bajo el liderazgo del alcalde Alejandro Char, la ciudad logró en 2024 un aumento del 28 % en el recaudo del impuesto predial y un 36 % en industria y comercio, fortaleciendo sus finanzas públicas. Este modelo ha permitido que organismos internacionales como Fitch Ratings mejoren su calificación crediticia, destacando su gestión fiscal y su capacidad de pago.


La capital del Atlántico generó en 2024 un valor agregado cercano a los $50 billones, representando el 64 % del PIB departamental. Con una economía basada en los servicios (78,5 %) y una industria sólida, Barranquilla se proyecta como un nodo estratégico en el Caribe colombiano. Eventos como el Carnaval 2025 y el regreso de Shakira dinamizaron el turismo, el comercio y la ocupación hotelera.


En materia de empleo, la ciudad redujo su tasa de desempleo al 10,5 % y logró un hito nacional al bajar su informalidad laboral del 55,3 % al 49,5 %. Programas como "Vamos Pa’l Barrio", CrediChévere y alianzas con sectores digitales están impulsando la inclusión laboral de jóvenes, mujeres y emprendedores. Además, el bilingüismo ha sido clave para ampliar las oportunidades laborales.


El sector de la vivienda también muestra avances significativos. Mientras a nivel nacional caen las ventas, Barranquilla lidera con un crecimiento del 155 % en unidades comercializadas. El subsidio distrital "Mi Techo Propio" ha sido fundamental para facilitar el acceso a vivienda digna y fortalecer el sector de la construcción, uno de los mayores generadores de empleo.


Barranquilla también lidera en competitividad e inversión extranjera directa. Reconocida por FDI Intelligence como la tercera ciudad de más rápido crecimiento en Latinoamérica, ha gestionado más de 9 millones de dólares en cooperación internacional. El éxito de su estrategia económica integral le permitirá ser sede del Foro de Desarrollo Local de la OCDE en 2025, confirmando su liderazgo nacional e internacional.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Publicidad Final

test banner