Atlántico celebra la libertad de creer: Feria, foro y concierto por la Libertad Religiosa y de Culto en la Plaza de la Paz - Revista D'Notas

Últimas

Publicidad Intermedia

test banner

miércoles, 2 de julio de 2025

Atlántico celebra la libertad de creer: Feria, foro y concierto por la Libertad Religiosa y de Culto en la Plaza de la Paz

Foto: Prensa Gobernación


 Con una jornada que incluye feria de emprendimientos, foro interreligioso y un concierto de alabanza, la Gobernación del Atlántico conmemora este viernes 4 de julio el Día Nacional de la Libertad Religiosa y de Culto en la emblemática Plaza de la Paz de Barranquilla.


La celebración, organizada por la Secretaría del Interior con el acompañamiento del Ministerio del Interior, alcaldías municipales y el Comité Departamental de Asuntos Religiosos, busca visibilizar el aporte del sector interreligioso en la construcción de paz, solidaridad y tejido social en el departamento.


 Agenda del evento:

  • 10:00 a. m. – Feria de Emprendimientos del sector interreligioso

  • 3:00 p. m. – Foro departamental e instalación del Comité de Libertad Religiosa y de Culto

  • 5:00 p. m. – Concierto de adoración y alabanza


Lugar: Plaza de la Paz, Barranquilla
Evento abierto al público

Voces que promueven el respeto y la fe

“La libertad de culto es más que un derecho constitucional, es un acto de dignidad y de construcción de paz. En el Atlántico valoramos profundamente todas las expresiones de fe que tejen esperanza en nuestras comunidades”, afirmó el gobernador Eduardo Verano.

 

El secretario del Interior, José Antonio Luque, destacó que este evento “reconoce al sector interreligioso como un actor clave en la promoción de la paz y prevención de violencias. La política pública de libertad religiosa en el Atlántico es viva, participativa y llega a cada rincón del departamento”.


Asimismo, Vanessa Bolívar, asesora del despacho y líder del proceso interreligioso, señaló que este esfuerzo institucional se basa en un marco jurídico sólido —Ley 133 de 1994, Ordenanza 582 de 2022, Decreto 062 de 2025 y Resolución 002 de 2025— que garantiza el derecho a la libertad religiosa y da estructura al Comité Departamental de Asuntos Religiosos.


Diversidad que construye paz

La libertad religiosa no es solo para quienes creemos, sino para toda la sociedad. Cuando hay respeto y reconocimiento mutuo, hay desarrollo”, expresó el líder religioso Luis Carlos Guzmán.

 

Las comunidades de fe del Atlántico han jugado un papel crucial en procesos de reconciliación, salud mental, emergencias humanitarias, y desarrollo comunitario, siendo aliados estratégicos de la institucionalidad y motores de transformación social.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Publicidad Final

test banner