Cultura y sabor impulsan el turismo en el Atlántico: más de 100 mil visitantes disfrutaron de los festivales gastronómicos y artísticos del puente festivo - Revista D'Notas

Últimas

Publicidad Intermedia

test banner

miércoles, 2 de julio de 2025

Cultura y sabor impulsan el turismo en el Atlántico: más de 100 mil visitantes disfrutaron de los festivales gastronómicos y artísticos del puente festivo

Foto: Prensa Gobernación


 Atlántico sigue posicionándose como un destino clave del turismo cultural y gastronómico en Colombia. Así lo evidencian los resultados de los eventos desarrollados durante el reciente puente festivo, en el marco de la estrategia Ruta 23, liderada por la Gobernación del Atlántico.


Tres festivales gastronómicos —el Festival del Pastel en Pital de Megua (Baranoa), el Festival de la Arepa de Huevo en Luruaco y el Festival Enyúcate en Caracolí (Malambo)— se consolidaron como experiencias imperdibles, atrayendo a miles de turistas y dinamizando las economías locales. A ellos se sumó el Festival Nacional e Internacional de Artes de Suan, que celebró los 198 años del municipio con delegaciones de México, Perú, Ecuador, Venezuela y Colombia.


 Resultados destacados:

Festival del Pastel – Pital de Megua, Baranoa

  • 29.609 pasteles vendidos

  • 20.000 visitantes en 2025 (vs. 15.000 en 2024)

  • Se proyecta una plaza gastronómica de 43.366 m² en homenaje a las matronas del corregimiento.

Festival de la Arepa de Huevo – Luruaco

  • 42.000 arepas vendidas

  • Ingresos de $210 millones

  • 30.000 visitantes (ligero descenso frente a los 36.000 en 2024)

Festival Enyúcate – Caracolí, Malambo

  • 3.300 productos vendidos

  • 35 emprendedores participantes

  • 3.800 visitantes (vs. 3.700 en 2024)

Festival de Artes – Suan

  • 28ª edición del evento

  • Delegaciones internacionales y nacionales

  • Muestras de danza, música, teatro, arte y gastronomía


Además, más de 101.000 vehículos se movilizaron por las vías del departamento entre el 27 y el 30 de junio, según el Instituto de Tránsito del Atlántico.


 Voces del liderazgo:

“Quien viene al Atlántico se lleva un pedazo de nuestra historia, de nuestros sabores, de nuestra gente”, expresó el gobernador Eduardo Verano, destacando el valor cultural y económico de estos espacios.

 

El mandatario también anunció que estos festivales hacen parte del eje central del Plan de Desarrollo ‘Atlántico para el Mundo’, proyectando al departamento como un gran destino turístico, donde el patrimonio se convierte en motor de crecimiento.


Son espacios donde la tradición culinaria se convierte en desarrollo. Generan orgullo, identidad y reactivación en cada territorio”, añadió.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Publicidad Final

test banner