El programa ha permitido la recuperación de 45.464 metros cuadrados de espacio público, transformando áreas abandonadas en espacios para la convivencia, la seguridad y el embellecimiento barrial. La participación comunitaria ha sido clave, destacándose barrios como Siape, Las Flores, Barrio Abajo, La Concepción y Ciudad Modesto, donde los habitantes se han sumado como protagonistas de esta transformación. En total, más de 57.347 barranquilleros se han beneficiado directamente, y miles más se impactan al transitar por estas zonas recuperadas.
Desde la Oficina de Servicios Públicos, se promueve una ciudadanía más consciente y responsable con la disposición de residuos, combatiendo prácticas inadecuadas como la entrega de basura a recolectores informales o sacarla fuera del horario establecido. En paralelo, se desarrollan campañas educativas en colegios oficiales del Distrito. Solo en 2024, 28 instituciones fueron intervenidas, con 16.085 estudiantes sensibilizados y 8.520 kilogramos de residuos aprovechables recolectados. Para 2025, la meta es llegar a 34 colegios y superar las 9.600 toneladas en reciclaje educativo.
Estas acciones se complementan con los programas ‘Mi Colegio Limpio’ y ‘Mi Cuadra Ejemplar’ de la empresa Triple A, que fortalecen la cultura ciudadana desde el entorno escolar y comunitario. En lo corrido del año 2025, ya se han intervenido 36 colegios y 7.311 estudiantes, acercándose a la meta de 71 instituciones beneficiadas. El avance evidencia el impacto sostenido de las iniciativas en la construcción de una Barranquilla ambientalmente responsable.
A través de la alianza con Siembra Más, la ciudad ha sembrado 2.752 nuevos árboles, alcanzando más de 200.000 especies arbóreas en el Distrito. Además, se han intervenido 102.878 metros cuadrados con paisajismo, mejorando espacios como glorietas, parques, mercados y corredores viales. Estas áreas verdes no solo mitigan el calor y purifican el aire, sino que también fortalecen la biodiversidad urbana y generan espacios inclusivos y saludables para todos los barranquilleros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario