Organizado por la Corporación Artística Baúl Polisémico, este evento reúne a compañías de seis ciudades colombianas y representantes de Panamá, Paraguay y Venezuela, en una programación que combina funciones teatrales con actividades comunitarias y formativas. El festival cuenta con el apoyo del Centro Intégrate Barranquilla y diversas entidades culturales y sociales.
Teatro para todos: agenda comunitaria y académica
FimiteBaq 2025 se propone como una plataforma de acceso democrático al arte, con entrada libre en actividades comunitarias y académicas, dirigidas a comunidades vulnerables, estudiantes y ciudadanos en general. La franja académica, que incluye talleres con expertos nacionales e internacionales, requiere inscripción previa a través del formulario: https://forms.gle/YHVxz6M7QQ6rWHXr8.
Participan estudiantes de la Escuela Distrital de Arte y Tradiciones Populares (EDA) y miembros de la comunidad barranquillera, en espacios de formación como “Ñe’ẽ y actuación”, teatro físico, comunicaciones estratégicas para la gestión cultural y juegos teatrales.
Escenarios vivos en toda la ciudad
El festival se despliega en múltiples escenarios como el Museo del Carnaval, el corregimiento La Playa, el Centro Intégrate, bibliotecas comunitarias, colegios, centros comerciales y espacios culturales como Casa Teatro Cofradía y la Alianza Francesa. Cada jornada ofrece una mezcla de propuestas que abordan temas como la migración, la identidad, la diversidad y la resiliencia social.
Entre las obras destacadas están “Poncho del arriero” (Paraguay), “El viaje de Serpentina” (Medellín), “Espíritu Gitano” (Cajicá), “Anestesia” (Panamá) y creaciones locales como “La Dra. Gafas” y “El Kamishibai de Elena” de Baúl Polisémico.
Integración social y arte con propósito
El festival fortalece su compromiso social en alianza con el Centro Intégrate Barranquilla, adscrito a la Secretaría Distrital de Gobierno. Este espacio promueve la inclusión de población migrante, retornada, refugiada y comunidades de acogida, generando puentes entre el arte y la cohesión social. “FimiteBAQ 2025 es una apuesta cultural que une a la comunidad”, destacó Pablo Zuluaga, coordinador del Centro.
Un festival que deja huella
FimiteBaq 2025 consolida a Barranquilla como referente del microteatro en Colombia y Latinoamérica, posicionándose como un espacio de visibilización para el talento escénico emergente. La interacción entre colectivos independientes, estudiantes y artistas internacionales dinamiza el sector cultural y fortalece redes de colaboración artística.
información suministrada por: Alcaldía de Barranquilla
No hay comentarios.:
Publicar un comentario