La jornada, desarrollada entre el 5 y el 20 de junio, reunió 26 proyectos provenientes de 13 programas académicos y siete divisiones universitarias, evidenciando la diversidad del ecosistema emprendedor de Uninorte. A lo largo de dos semanas, los participantes vivieron sesiones prácticas, mentorías especializadas y espacios de networking que les permitieron fortalecer sus modelos de negocio con enfoque sostenible, digital y de impacto social.
Emprendimientos destacados: Biscotti y Evodia
Durante el cierre del Bootcamp, fueron reconocidos dos proyectos por su nivel de innovación, proyección de crecimiento y propuesta de valor:
Biscotti – Primer lugar
Fundado por Valentina Cepeda, estudiante de Negocios Internacionales, Biscotti es una marca de repostería artesanal que combina productos premium, estética visual y cercanía con el cliente. Está presente en plataformas como Rappi y locales comerciales de Barranquilla.
“El taller de pitch fue clave para saber comunicar mi idea con fuerza y claridad. Este premio me impulsa a seguir creciendo y confiar aún más en lo que estamos construyendo”, expresó Cepeda.
Evodia – Segundo lugar
Liderado por Josué Parra, estudiante de Filosofía y Humanidades, Evodia se dedica a la producción de aceites esenciales naturales y sostenibles, en alianza con comunidades indígenas. Su propuesta promueve el bienestar integral y el respeto por la naturaleza.
“Este premio no es solo para mí, sino para quienes creen en una forma diferente de hacer empresa. Me voy con herramientas, visión y claridad para seguir adelante”, afirmó Parra.
Emprendimiento con propósito e innovación tecnológica
Según Juan Pablo Escorcia, director del Centro de Emprendimiento, esta edición se caracterizó por el dinamismo y la evolución de las propuestas, muchas de las cuales incorporaron inteligencia artificial como parte de su diferenciador competitivo.
“Fue motivador observar no solo el crecimiento en número y calidad de las postulaciones, sino también el compromiso de los participantes por adaptar sus modelos a las tendencias del mercado”, señaló.
Aliados estratégicos y aprendizajes inspiradores
El Bootcamp también fue una plataforma para la inspiración. Participaron fundadores de startups como Aparta y Celes, quienes compartieron experiencias reales de crecimiento, fracasos y aprendizajes en el mundo empresarial.
El evento contó con el respaldo de organizaciones como Five One Labs, FOMO, Deuvo y la Cámara de Comercio de Barranquilla, que aportaron conocimientos clave en temas como:
-
Modelo de negocio y validación de mercado
-
Estrategias de storytelling y narrativa de marca
-
Oportunidades de expansión y sostenibilidad
Emprender desde la universidad: más que una idea, una visión de futuro
El Bootcamp Uninorte 2025 demuestra el compromiso institucional con una formación integral que integra el emprendimiento como eje transversal del desarrollo estudiantil y profesional.
Desde proyectos basados en saberes ancestrales hasta negocios digitales con proyección nacional, esta iniciativa sigue consolidando a Uninorte como un referente en la formación de jóvenes emprendedores en Colombia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario