El ejercicio 2024 cerró con una utilidad neta de $34.209 millones, gracias a un gasto en salud de $1,99 billones y a un modelo de pagos eficiente que priorizó el giro directo, con un 81 % de los desembolsos a prestadores por esta vía, equivalente a $1,7 billones.
Durante el evento, Roberto Solano Navarra, gerente general de la EPS, destacó la solidez financiera de la entidad, respaldada por los siguientes indicadores:
Patrimonio técnico: $162.395 millones
Capital mínimo acreditado: $149.424 millones
Reservas técnicas: 128,1 %
“Estos resultados demuestran nuestro compromiso con la salud y el bienestar de nuestros afiliados, así como con la eficiencia en el uso de los recursos públicos”, expresó Solano.
La EPS también presentó sus logros en cobertura, atención y gestión del riesgo. Entre ellos, la atención a más de 234.000 usuarios en programas como “Al Ritmo de tu Corazón” y “Regalo de Vida”, además de una disminución en la mortalidad infantil por desnutrición, que bajó de 13,48 a 7,48 casos. En enfermedades crónicas, la captación superó metas: 104,16 % en hipertensión y 190,66 % en diabetes.
En enfermedades de alto costo, se atendieron 7.678 casos de cáncer, reduciendo significativamente los tiempos promedio de inicio de tratamiento:
Cáncer de mama: de 63 a 55 días
Cáncer de cuello uterino: de 66 a 44 días
Cáncer de próstata: de 51 a 45 días
En cuanto a la movilidad entre regímenes, se gestionaron más de 229 mil casos, incluyendo más de 30.800 solicitudes de portabilidad, el 99 % por canales digitales. También se reconocieron 16.188 prestaciones económicas por un valor total de $9.064 millones.
La atención al usuario fue otro de los pilares destacados: se atendieron 924.652 turnos con un tiempo promedio de espera de 28 minutos. Según una encuesta a más de 87.000 personas, el 94,41 % recomendaría Cajacopi EPS, y el 87,03 % manifestó estar satisfecho con la atención recibida.
Finalmente, el gerente enfatizó que la rendición de cuentas “es un ejercicio de transparencia y también un reconocimiento al trabajo colectivo de usuarios, prestadores, entes de control y el equipo humano de Cajacopi. La salud no se construye en solitario”.
Información suministrada por Caja Copi
No hay comentarios.:
Publicar un comentario