![]() |
Foto: Diana Buendía |
Una fiesta que impulsa el progreso
Con más de 1.000 eventos y la participación activa de 29.000 hacedores de la cultura, el Carnaval de Barranquilla generó cerca de 193 mil empleos directos e indirectos y atrajo a más de 800.000 turistas de Colombia y el mundo. El costo de producción supera los 25 mil millones de pesos, financiado en un 44 % por boletería y 56 % por aliados estratégicos.
Más del 80 % de los ingresos se reinvierten en la realización de la fiesta, mientras el 20 % restante se destina al funcionamiento y a proyectos culturales durante los 365 días del año, fortaleciendo su impacto como ecosistema cultural continuo. Con muestra cultural en diferentes partes del mundo.
Sostenibilidad que deja huella
El Carnaval no solo entretiene: transforma. Gracias a su compromiso ambiental, se le dio una segunda vida a varios metros de lonas publicitarias, que se convirtieron en más de 2.000 bolsas reutilizables. Además, en alianza con 50 empresas, se inició la medición de la huella de carbono y se celebró la primera Gran Parada de Tradición como evento carbono neutro.
También se promovió la reducción del icopor el a elaboración de las carrozas, además, se inició una capacitación para la elaboración de figuras con cartón reciclado y el reuso de trajes tradicionales, como parte de una estrategia integral de sostenibilidad.
Un legado documentado
Por primera vez en la historia, el Carnaval fue documentado en una publicación de 180 páginas con historias, datos, imágenes y reflexiones sobre su impacto social, cultural y económico. Este hito editorial visibiliza el verdadero alcance de la fiesta y su aporte a la transformación de la ciudad.
El mundo mira a Barranquilla
El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) seleccionó al Carnaval de Barranquilla como modelo global de sostenibilidad cultural, un reconocimiento que destaca su capacidad para generar desarrollo desde la cultura y el patrimonio inmaterial.
“El Carnaval de Barranquilla es una marca que no solo comunica: se conecta, impacta y hace que las marcas aliadas trasciendan”, resaltó Juan José Jaramillo, gerente de Carnaval S.A.S
Con más de 150 aliados comerciales de sectores como alimentos, bebidas, educación, energía y telecomunicaciones, el Carnaval se consolida como una plataforma de visibilidad y transformación con impacto global.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario