Barranquilla avanza hacia un servicio de taxis más moderno, eficiente y humano.
En un anuncio clave para el gremio transportador, el alcalde Alejandro Char oficializó la derogación del decreto 0205 de 2009, que establecía la medida de pico y placa para taxis en la ciudad. Esta decisión beneficiará a más de 10.500 taxistas, quienes ahora podrán trabajar todos los días sin restricciones.
“¡Grandes noticias para nuestros taxistas! Levantamos el pico y placa en Barranquilla. Ahora podrán seguir trabajando todos los días y sacar adelante a sus familias”, expresó el mandatario a través de su cuenta en https://x.com/AlejandroChar.
La medida fue oficializada mediante el decreto 0450 de 2025, que elimina la restricción por dígito de placa para los vehículos de transporte público individual tipo taxi. Según el alcalde, esta decisión responde a una solicitud histórica del gremio y a la necesidad de mantener toda la flota activa para atender la demanda de movilidad en la ciudad.
TaxiChévere: modernización con crédito blando
El alcalde también destacó los avances del programa TaxiChévere, una iniciativa que permite a los conductores acceder a un crédito de hasta $8.541.000 para modernizar sus vehículos. Este apoyo económico cubre reparación de motor, conversión a gas, tapicería, latonería, llantas, aire acondicionado, entre otros.
“Con esa cifra usted puede hacer todas esas cosas. Ahí está la plata, no tienen que ir a un pagadiario ni a un gota a gota. Ese crédito es de ustedes”, recalcó Char.
El programa busca mejorar tanto las condiciones laborales de los conductores como la calidad del servicio para los usuarios, elevando el estándar del transporte público individual.
Taxistas, embajadores de ciudad
Durante el anuncio, se resaltó la importancia de los taxistas como anfitriones y embajadores de Barranquilla ante los visitantes, especialmente en el marco del Foro de Desarrollo Local de la OCDE. En este contexto, se realizó una jornada de socialización con la pegatón de stickers que identifican a los taxis como vehículos certificados OCDE.
El director del AMB, Libardo García Guerrero, destacó que “el taxista es mucho más que un conductor, es guía, es anfitrión. Desde el AMB trabajamos por mejorar su calidad de vida y su formación.”
Por su parte, Donaire Romero, presidente de Sicotaxb, celebró la medida: “Llegó en un momento clave. El crecimiento de la ciudad en estos 17 años ha sido exponencial y esto nos permitirá ampliar la cobertura y eficiencia del servicio”.
Con esta decisión, la Alcaldía de Barranquilla reafirma su compromiso con un transporte más moderno, justo e incluyente, reconociendo el papel fundamental de los taxistas en el desarrollo económico y social de la ciudad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario