Cerca de cien asistentes y delegados internacionales del Foro de Desarrollo Local de la OCDE fueron testigos del poder cultural de Barranquilla durante un recorrido especial por la Casa del Carnaval, el Museo del Carnaval y las calles de Barrio Abajo.
Este recorrido, realizado en el marco del Study Tour liderado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la Alcaldía de Barranquilla, tuvo como objetivo mostrar cómo la ciudad ha convertido su patrimonio cultural y creatividad en una fuerza transformadora de desarrollo social, económico y turístico.
Una experiencia inmersiva en la fiesta patrimonio de la humanidad
Durante la visita, los delegados conocieron de cerca la historia, los símbolos, los personajes y las expresiones que hacen del Carnaval de Barranquilla una celebración única, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Guiados por expertos y gestores culturales, los visitantes recorrieron las coloridas calles del tradicional Barrio Abajo, epicentro creativo de la fiesta, y vivieron de manera cercana la identidad festiva, musical y artesanal de la ciudad.
“La cultura en Barranquilla no solo es celebración: es política pública, es economía, es conexión con el mundo. Este recorrido es una forma de mostrar cómo la tradición se transforma en oportunidad”, señalaron desde la Oficina de Turismo Distrital.
Barranquilla, modelo de desarrollo cultural con impacto global
La jornada permitió a los asistentes del foro conocer el modelo de gestión cultural de la ciudad, que integra infraestructura como la Fábrica de Cultura, el Museo del Carnaval, el barrio como territorio vivo y los procesos comunitarios que mantienen encendida la llama del Carnaval durante todo el año.
El recorrido forma parte de la agenda oficial de visitas técnicas del foro OCDE 2025, que busca evidenciar en territorio cómo Barranquilla articula lo público, lo privado y lo comunitario para impulsar el desarrollo desde lo local.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario