La alegria se apodera de Candelaria en el Festival de la Alegria - Revista D'Notas

Últimas

Publicidad Intermedia

test banner

jueves, 31 de julio de 2025

La alegria se apodera de Candelaria en el Festival de la Alegria

 

Con el lema ‘La alegría es paz y en Candelaria la tenemos en abundancia’, el municipio del sur del Atlántico celebrará este 2 y 3 de agosto el tradicional Festival de la Alegría, una fiesta comunitaria que fortalece la identidad local y promueve la convivencia pacífica.


Las calles del municipio de Candelaria se llenarán de música, colores, gastronomía, deporte y valores culturales durante la edición número 31 del Festival de la Alegría, un evento organizado por la Fundación Festival de la Alegría con el respaldo de la Gobernación del Atlántico. El festival reúne a más de 20.000 habitantes y 3.500 visitantes en torno a expresiones artísticas, saberes ancestrales y dinámicas recreativas que exaltan el espíritu del sur del Atlántico.


El epicentro de la celebración será el barrio La Victoria, donde se desarrollará una nutrida programación que incluye concursos de baile, teatro intercolegial, campeonatos deportivos, juegos tradicionales, ferias gastronómicas y desfiles de carrozas. El evento contará además con la elección y coronación de las reinas Infantil y del Adulto Mayor, dos figuras que simbolizan el liderazgo, la alegría y el compromiso comunitario.


Más que una fiesta: una plataforma de transformación social

El Festival de la Alegría no solo celebra el folclor y la cultura popular, sino que también se ha consolidado como un espacio de intervención social y educativa. En la antesala del evento, el grupo teatral ‘Generación 35’ ha recorrido barrios del municipio con actividades pedagógicas dirigidas a prevenir el consumo de sustancias psicoactivas en niños entre los 5 y 10 años.


“Sembramos conciencia desde ahora porque los niños que hoy crecen en entornos seguros serán la generación transformadora del 2035”, afirmó Jesús David Morales, director de la iniciativa. Esta estrategia, liderada por el colectivo ‘La Alegría de Vivir’, busca consolidar una infancia fuerte y libre de adicciones, mediante dramatizaciones, mensajes positivos y dinámicas de autocuidado.


Sabor local, talento y tradición

Uno de los momentos más esperados del Festival es la Feria Artesanal y Gastronómica, donde las matronas de Candelaria compartirán sabores autóctonos como el sancocho de costilla, arroz con arenca, bollos de mazorca y jarochos de millo, consolidando el festival como un motor de reactivación económica local.


La secretaria de Cultura del Atlántico, Verónica Cantillo, resaltó que “estos espacios culturales posicionan la riqueza del territorio ante el país y generan oportunidades para los gestores y hacedores culturales”. Desde la Gobernación se han impulsado procesos de formación y apoyos financieros para preservar el patrimonio inmaterial de municipios como Candelaria.


Reinas que inspiran con alegría y liderazgo

En esta edición, el Festival reconoce a sus dos soberanas: Mailin Daniela Domínguez de la Hoz, Reina Infantil 2024, quien a sus 12 años promueve el respeto y el juego en entornos seguros; y Lorenza Teherán, Reina del Adulto Mayor, ejemplo de vitalidad y amor por las tradiciones. “La alegría no tiene edad. Mientras tengamos vida, tenemos que celebrarla”, expresó con entusiasmo Lorenza.


Un legado que perdura

El Festival de la Alegría nació en 1992 como una iniciativa de vecinos en el barrio La Victoria. “Comenzamos con juegos tradicionales, y con los años se convirtió en un referente cultural del sur del Atlántico”, recuerda Yamil Bolívar, su fundador. Hoy, tras 31 años, el festival ha logrado formar grupos de teatro y danza, fomentar el liderazgo juvenil y preservar las costumbres locales a través de actividades que unen generaciones.


Para garantizar una experiencia segura, el evento contará con un plan de contingencia y atención integral para todos los asistentes. Candelaria está lista para celebrar con alegría, cultura y paz, reafirmando que las tradiciones vivas son pilares para construir comunidades fuertes, justas y resilientes.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Publicidad Final

test banner