Cerca de 1.000 familias en más de 50 barrios de Barranquilla cuentan por primera vez con servicio de gas natural, gracias a un proyecto liderado por la Alcaldía Distrital, en alianza con Gases del Caribe, Ecopetrol y su filial Hocol. La intervención llegó a sectores tradicionalmente excluidos por estar ubicados en zonas catalogadas como de alto riesgo.
Este logro fue posible tras la actualización del estudio de riesgos y adaptación al cambio climático, realizada por la Alcaldía en conjunto con la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD). El análisis permitió recalificar zonas de la ladera occidental de la ciudad, habilitando la conexión de este servicio público esencial y marcando un antes y un después para comunidades vulnerables.
Cada familia beneficiaria recibió un subsidio de hasta el 50% del valor de la conexión domiciliaria al gas natural y una estufa como parte del programa. El valor restante fue financiado a 72 meses, permitiendo que más hogares accedieran sin comprometer su economía. El cambio se traduce en ahorro: si antes pagaban en promedio $90.000 al mes en combustibles alternativos, hoy pagan menos de $50.000.
“Con esto estamos impactando directamente en la calidad de vida, el bienestar y cuidando el bolsillo de nuestra gente, al reemplazar las cocinas eléctricas o de leña por un sistema más seguro, limpio y económico”, destacó el alcalde Alejandro Char. Esta acción hace parte de su compromiso con una Barranquilla más equitativa y sostenible, cerrando brechas de acceso a servicios públicos básicos.
La estrategia se enmarca en el Plan de Desarrollo Distrital y refleja una política de inversión social con enfoque integral. Con obras de mitigación del riesgo y mejoramiento de infraestructura, el Distrito fortalece la resiliencia urbana y sigue consolidando un modelo de ciudad que prioriza el bienestar de su gente, llevando oportunidades reales a quienes más lo necesitan.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario