El evento se desarrolló en la Institución Educativa Francisco de Paula Santander, en el municipio de Galapa, donde padres, docentes y estudiantes celebraron con esperanza la llegada de herramientas diseñadas para garantizar el aprendizaje en igualdad de condiciones. La historia de Keifel Ramos Peñaranda, estudiante de sexto grado, conmovió al público con su mensaje de agradecimiento: “Gracias por demostrar que la discapacidad no es una limitación, sino una fortaleza”.
Esta entrega forma parte del convenio entre la Gobernación del Atlántico y la Fundación María Elena Restrepo (Fundavé), que incluye acompañamiento tiflológico personalizado, capacitación a docentes, asistencia técnica a instituciones educativas y orientación a familias. Todo dentro de un modelo educativo integral que promueve la inclusión y el desarrollo pleno del estudiante.
El gobernador Verano destacó que cada kit fue diseñado conforme al diagnóstico funcional de los estudiantes. “Con estas dotaciones reafirmamos que en el Atlántico trabajamos para que nadie se quede sin estudiar. La educación es la mejor herramienta para transformar vidas y estos jóvenes nos enseñan cada día que no hay límites para soñar en grande”, manifestó.
Durante el 2025, 158 niños, niñas, adolescentes y jóvenes con discapacidad visual han recibido acompañamiento en el Atlántico, tanto en zonas rurales como urbanas. Las ayudas tiflológicas incluyen materiales como cuadernos en Braille, bastones de movilidad, kits de escritura adaptada y elementos especializados que garantizan el acceso efectivo al aula, contribuyendo al desarrollo cognitivo, social y emocional de los estudiantes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario