El megaparque contempla un recinto ganadero con zonas para exposiciones, una granja lúdica infantil, áreas verdes, concha acústica, canchas deportivas, plazoletas, senderos peatonales, iluminación, señalización y equipamiento urbano. Su diseño apunta a dinamizar la economía local a través de ferias agroindustriales, festivales culturales y eventos recreativos.
“El nuevo recinto devolverá a Sabanalarga su rol histórico como centro de encuentro, con una infraestructura que convoca e inspira. Este espacio multiplicará las oportunidades de desarrollo económico”, afirmó el gobernador Verano.
El proyecto se ha construido desde el diálogo con la comunidad y actores locales. Así lo expresó Jorge Ávila, gerente de Plazas y Parques del Atlántico: “Este megaparque será el corazón vibrante del centro del departamento. Una infraestructura con identidad regional, concebida para aprender, disfrutar y convivir con dignidad”.
Esta iniciativa se suma a otras obras como el Malecón del Bicentenario en Suan, la Plaza Central de Juan de Acosta y el Complejo Deportivo de Puerto Colombia. Además, el gobierno departamental trabaja en proyectos con enfoque social como la Plaza Gastronómica del Pastel en Pital de Megua y nuevas plazas en Manatí, Santo Tomás y Luruaco.
“No se trata solo de cemento. Es una forma de construir comunidad, de integrar generaciones y de impulsar la economía desde lo nuestro”, concluyó Ávila.
Con más del 62 % del Plan de Desarrollo Departamental Atlántico para el Mundo destinado a inversión social, el gobierno de Verano reafirma su compromiso con un Atlántico equitativo, digno y humano, donde el espacio público se convierte en herramienta de transformación y bienestar.
Foto: Prensa Gobernación
No hay comentarios.:
Publicar un comentario