Con una visión liderada por el alcalde Alejandro Char, el Gran Malecón ha recibido millones de visitantes gracias a su diseño paisajístico, su enfoque en el desarrollo sostenible y su apuesta por el talento local. “Esta obra es parte de ese orgullo barranquillero… En el Gran Malecón vamos por más”, afirmó el mandatario, destacando cómo este proyecto le devolvió la mirada al río y a la identidad costera de la ciudad.
Actualmente, el Malecón cuenta con 77 emprendimientos locales, un crecimiento del 700% desde su apertura, que dinamiza la economía y genera oportunidades para comerciantes y creativos. Espacios como el sector Puerta de Oro, el Caimán del Río y el Escenario del Río ofrecen opciones gastronómicas, eventos gratuitos y paseos fluviales, convirtiéndolo en un epicentro cultural y social.
Entre las novedades que celebran su octavo aniversario destacan: las esculturas de Shakira y Sofía Vergara, el espacio lúdico El Mundo de Rinrín Renacuajo, la nueva zona gastronómica A Bocas del Río, las patinetas eléctricas, y el Jardín del Río, una zona autosostenible alimentada con paneles solares. Estas atracciones han reforzado la conexión emocional y física con el río Magdalena, haciendo del Malecón una experiencia multisensorial.
Gracias a esta visión urbanística, Barranquilla recuperó su vínculo con el Magdalena. Para muchos, el Gran Malecón representó el primer encuentro directo con el río. Hoy, ocho años después, sigue siendo símbolo de transformación, sostenibilidad, emprendimiento y encuentro intergeneracional. Un espacio que sigue creciendo junto con el orgullo de la ciudad.
Prensa Alcaldía de Barranquilla
No hay comentarios.:
Publicar un comentario