Pital de Megua contará con una Plaza Gastronómica y Cultural del Pastel para exaltar el legado de las matronas del Atlántico - Revista D'Notas

Últimas

Publicidad Intermedia

test banner

martes, 1 de julio de 2025

Pital de Megua contará con una Plaza Gastronómica y Cultural del Pastel para exaltar el legado de las matronas del Atlántico

Foto: Prensa Gobernación


 El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, anunció la construcción de la Plaza Gastronómica y Cultural del Pastel en el corregimiento de Pital de Megua, municipio de Baranoa. Este ambicioso proyecto será un homenaje a las matronas del departamento y una apuesta por fortalecer las economías populares y la identidad gastronómica del Atlántico.


Ubicada en un predio de cuatro hectáreas, la futura plaza será un espacio permanente para la promoción de la cultura culinaria del pastel y otros platos tradicionales. El terreno, que anteriormente fue usado como parqueadero durante eventos, será transformado en un escenario turístico y cultural de referencia.


“Este será un lugar donde las matronas podrán ofrecer sus productos durante todo el año, no solo en época de festival. Queremos que este espacio se convierta en el epicentro de la gastronomía atlanticense”, afirmó el gobernador Verano, quien también propuso realizar festivales con mayor frecuencia para dinamizar el turismo y la economía local.

 

Un espacio integral para el disfrute y la identidad cultural

El proyecto, que actualmente se encuentra en etapa de diseño final, ha sido trabajado en conjunto con las comunidades y las matronas del sector. El gerente de Plazas y Parques de la Gobernación, Jorge Ávila, aseguró que esta iniciativa hace parte de un plan más amplio de recuperación del espacio público para el fortalecimiento de las economías populares.


“Nos entusiasma enormemente este proyecto porque es parte de una estrategia que potencia los festivales gastronómicos del departamento como patrimonio vivo de nuestra cultura”, señaló Ávila.

 

Entre las principales características de la obra se destacan:

  • Plaza gastronómica de 3.200 m²

  • Canchas de fútbol (4.000 m²)

  • Zona biosaludable (280 m²)

  • Parque infantil (460 m²)

  • Parque de montículos (598 m²)

  • Parque de bicicletas (500 m²)

  • Recorrido contemplativo (10.200 m²)

  • Zona de parqueaderos (6.675 m²)

  • Área total a intervenir: 43.366 m²

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Publicidad Final

test banner