“¡A Villa de la Cordialidad le estamos dando un cambio de verdad! Más de 800 estudiantes podrán estudiar en espacios dignos y seguros. Esta obra cambiará la historia de esta comunidad”, expresó el alcalde desde su cuenta de https://x.com/AlejandroChar.
El proyecto contempla la construcción de dos bloques de tres pisos con 21 aulas, biblioteca, comedor, laboratorios, zonas administrativas y espacios completamente accesibles. La obra beneficiará directamente a más de 800 estudiantes por jornada y forma parte del plan distrital para llevar la educación a otro nivel.
Más cerca del derecho a la educación
Por años, los niños y niñas de Villa Cordialidad tuvieron que trasladarse a barrios lejanos para poder estudiar, exponiéndose a riesgos y limitaciones de acceso. Esta nueva institución representa un cambio estructural en la calidad de vida de las familias, brindando oportunidades de formación cerca de sus hogares.
“Hace año y medio ganamos las elecciones y nos pidieron un colegio. Hoy, gracias al esfuerzo de muchos, esto es una realidad. Ya iniciamos el proceso y vendrán más obras para esta comunidad”, explicó Char.
Así será la nueva IED Villa Cordialidad
La nueva infraestructura educativa incluirá:
-
18 aulas regulares y 3 de preescolar con batería sanitaria
-
Biblioteca, laboratorio, aula polivalente
-
Sala de profesores y zona administrativa
-
Comedor y cocina
-
Sanitarios para personas con movilidad reducida (PMR)
-
Rampas, escaleras y accesos seguros
-
Entornos de aprendizaje diseñados para la inclusión y el bienestar
La distribución en dos bloques de tres pisos garantizará espacios modernos, seguros y adecuados para el desarrollo integral de los estudiantes.
Más inversiones para Villa Cordialidad
Además del colegio, la Alcaldía avanza en otros frentes:
-
Un nuevo parque para recreación, actualmente en construcción.
-
Programa de mejoramiento de vivienda, con un censo inicial para iniciar los primeros 600 apartamentos.
-
Obras de urbanismo para mitigar riesgos por inundaciones, como la elevación del terreno del parque en 1.5 metros.
Comunidad agradecida y comprometida
Viviana Monsalve, líder del sector, expresó su alegría:
“Estoy feliz porque esto mejora la accesibilidad a la educación. Nuestros niños ya no tendrán que arriesgarse para cruzar la vía e ir a estudiar. Este colegio es un megaproyecto de valor.”
Sandra León, educadora distrital, agregó:
“Fortalecerá los procesos cognitivos y formativos de nuestra comunidad. Un colegio aquí es tener un mejor presente y futuro.”
María del Pilar Pertuz, secretaria (e) de Educación Distrital, concluyó:
“Este nuevo colegio no es solo una obra física, es un mensaje de equidad, esperanza y compromiso con el desarrollo humano.”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario