Alcaldía de Barranquilla indica los pasos para conformar el Consejo Territorial de Paz - Revista D'Notas

Últimas

Publicidad Intermedia

test banner

viernes, 8 de agosto de 2025

Alcaldía de Barranquilla indica los pasos para conformar el Consejo Territorial de Paz

Pedro Santana, Asesor postconflicto


La Alcaldía de Barranquilla abrió oficialmente la convocatoria para conformar el Consejo Territorial de Paz, Reconciliación y Convivencia del Distrito. Esta iniciativa, liderada por la Consejería para el Posconflicto, busca fortalecer la participación ciudadana y garantizar principios de inclusión, equidad y transparencia en la selección de los más de 30 representantes de la sociedad civil que integrarán este órgano consultivo.


La divulgación de la convocatoria se extiende del 21 de julio al 8 de agosto, mientras que la recepción de postulaciones se realizará entre el 11 y el 29 de agosto de 2025. Posteriormente, se verificará el cumplimiento de los requisitos del 1 al 3 de septiembre, se elegirá a los representantes el 4 de septiembre, y se publicarán los resultados el 5 del mismo mes.


El llamado está dirigido a líderes y representantes de Juntas de Acción Comunal, iglesias, universidades, gremios, sindicatos, organizaciones de víctimas, comunidades étnicas, juventudes, colectivos culturales y ambientales, población LGBTIQ+, entre otros sectores con trabajo activo en el territorio. Los postulantes deberán presentar copia de su cédula, carta de postulación, certificado de existencia y representación legal, y soportes que evidencien su labor comunitaria.


Las designaciones podrán hacerse de manera directa o mediante elección, dependiendo del sector convocado. La Consejería para el Posconflicto será la encargada de coordinar el proceso de selección, en el marco de lo establecido por la Ley 434 de 1998 y el Decreto Ley 885 de 2017.


Quienes deseen postularse pueden hacerlo virtualmente a través del enlace oficial:
También pueden acercarse a la oficina de la Consejería en la carrera 43 # 36-20, Centro Comercial Los Ángeles, primer piso.


Para más información, está disponible el correo dcabarcas@barranquilla.gov.co y el número 320 641 5885.


La administración distrital invita a todas las organizaciones sociales y comunitarias a participar en este proceso que reafirma el compromiso de Barranquilla con la construcción colectiva de una ciudad de paz.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Publicidad Final

test banner