Galapa recibe la gran final departamental de los Juegos Intercolegiados en deportes de conjunto - Revista D'Notas

Últimas

Publicidad Intermedia

test banner

lunes, 11 de agosto de 2025

Galapa recibe la gran final departamental de los Juegos Intercolegiados en deportes de conjunto


El municipio de Galapa será, del martes 12 al viernes 15 de agosto, la sede única de la gran final departamental de los Juegos Intercolegiados en deportes de conjunto, evento que reunirá a 1.492 participantes entre estudiantes deportistas, docentes, entrenadores y asistentes.


En esta fase definitiva se disputarán las competencias de fútbol, fútbol sala, fútbol de salón, baloncesto, baloncesto 3x3, balonmano, rugby, porrismo y voleibol, con el objetivo de definir a los campeones que representarán al Atlántico en la final regional Caribe 1, que se celebrará en Riohacha y Dibulla (La Guajira).


Tras culminar exitosamente la fase de zonales departamentales, el Instituto Departamental de Recreación y Deportes (Indeportes) tiene lista toda la logística para garantizar el desarrollo de esta gran final.

“Estamos preparados para iniciar la esperada final departamental en deportes de conjunto. En los zonales vivimos una gran fiesta deportiva y esperamos lo mismo en Galapa, que nos permitirá conocer a las instituciones que llevarán el nombre del Atlántico en la final Caribe. Éxitos a todos nuestros estudiantes deportistas”, manifestó Iván Urquijo, director de Indeportes.


Instituciones clasificadas a la final departamental

Zona Oriental

  • Voleibol Juvenil Masculino: Sabanagrande – Instituto Técnico Comercial Francisco.

  • Baloncesto Juvenil Masculino: Palmar de Varela – I.E. Comercial Industrial de Palmar de Varela.

  • Fútbol Sala Prejuvenil Femenino: Palmar de Varela – I.E. Comercial Industrial de Palmar de Varela.

  • Fútbol Prejuvenil Masculino: Palmar de Varela – I.E. Comercial Industrial de Palmar de Varela.

  • Fútbol Juvenil Masculino: Santo Tomás – I.E. Diversificada Oriental de Santo Tomás.

Zona Costera

  • Fútbol Sala Prejuvenil Masculino: Piojó – I.E. Niño Jesús de Praga (Hibácharo).

  • Fútbol Sala Prejuvenil Femenino: Juan de Acosta – I.E. Fermín Tilano (Chorrera).

  • Fútbol Sala Juvenil Masculino: Tubará – I.E.T.A. Tubará.

  • Fútbol Salón Juvenil Masculino: Piojó – I.E. San Antonio de Piojó.

Zona Centro

  • Voleibol Prejuvenil Femenino: Baranoa – I.E. Técnica Industrial Pedro A. Oñoro (IETIBA).

  • Voleibol Juvenil Masculino: Baranoa – I.E. Julio Pantoja Maldonado.

  • Voleibol Juvenil Femenino: Baranoa – Escuela Normal Superior Santa Ana.

  • Baloncesto Juvenil Masculino: Baranoa – I.E. Francisco José de Caldas.

  • Baloncesto Juvenil Femenino: Baranoa – Escuela Normal Superior Santa Ana.

  • Fútbol Sala Prejuvenil Masculino: Luruaco – I.E. Buen Pastor (Arroyo de Piedra).

  • Fútbol Sala Prejuvenil Femenino: Luruaco – I.E. Técnica Agropecuaria (Santa Cruz).

  • Fútbol Sala Juvenil Masculino: Luruaco – I.E. San Juan de Tocagua.

  • Fútbol Sala Juvenil Femenino: Sabanalarga – I.E. José Agustín Blanco.

  • Fútbol Salón Prejuvenil Masculino: Sabanalarga – I.E. Máximo Mercado.

  • Fútbol Salón Juvenil Masculino: Polonuevo – I.E. Técnica San Pablo.

  • Fútbol Salón Juvenil Femenino: Luruaco – I.E. Técnico Agropecuario de Luruaco.

  • Fútbol Prejuvenil Masculino: Baranoa – I.E. Técnica Agropecuaria de Campeche.

  • Fútbol Juvenil Masculino: Baranoa – I.E. Técnica Pedro A. Oñoro (IETIBA).

Zona Metropolitana

  • Voleibol Prejuvenil Femenino: Puerto Colombia – Colegio San José.

  • Voleibol Prejuvenil Masculino: Malambo – I.E. Técnico Juan XXIII.

  • Voleibol Juvenil Masculino: Puerto Colombia – Colegio San José.

  • Voleibol Juvenil Femenino: Puerto Colombia – Colegio San José.

  • Baloncesto Juvenil Masculino: Puerto Colombia – Colegio San José.

  • Fútbol Sala Prejuvenil Masculino: Soledad – Centro Educativo El Kairo Marlin Bautista.

  • Fútbol Sala Prejuvenil Femenino: Malambo – I.E. Nuestra Señora de la Candelaria.

  • Fútbol Sala Juvenil Masculino: Galapa – I.E. Mundo Feliz.

  • Fútbol Sala Juvenil Femenino: Malambo – I.E. Juan Domínguez Romero.

  • Fútbol Salón Prejuvenil Masculino: Soledad – I.E. Bicentenario de Soledad.

  • Fútbol Salón Juvenil Masculino: Galapa – I.E. Roque Acosta.

  • Fútbol Salón Prejuvenil Femenino: Soledad – (Institución no especificada).

  • Fútbol Salón Juvenil Femenino: Malambo – I.E. Nuestra Señora de la Candelaria.

  • Fútbol Prejuvenil Masculino: Soledad – Colegio Sagrado Corazón.

  • Fútbol Prejuvenil Femenino: Malambo – Colegio Cristo Rey.

  • Fútbol Juvenil Masculino: Puerto Colombia – Colegio San José.

  • Fútbol Juvenil Femenino: Malambo – I.E. Juan XXIII.

Zona Sur

  • Voleibol Prejuvenil Femenino: Manatí – Escuela Normal Superior de Manatí.

  • Voleibol Juvenil Masculino: Manatí – Escuela Normal Superior de Manatí.

  • Voleibol Juvenil Femenino: Repelón – I.E. José David Monte Zuma.

  • Baloncesto Juvenil Masculino: Suan – I.E. Adolfo León Bolívar Marenco.

  • Fútbol Sala Prejuvenil Masculino: Repelón – INETAR (Rotinet).

  • Fútbol Sala Prejuvenil Femenino: Campo de la Cruz – I.E. Bohórquez.

  • Fútbol Sala Juvenil Femenino: Candelaria – I.E. Nuestra Señora de la Candelaria.

  • Fútbol Salón Juvenil Masculino: Candelaria – I.E. Nuestra Señora de la Candelaria.

  • Fútbol Prejuvenil Masculino: Candelaria – I.E. Nuestra Señora de la Candelaria.

  • Fútbol Juvenil Masculino: Suan – I.E. Adolfo León Bolívar Marenco.

A estas instituciones se suman los colegios ganadores del Distrito de Barranquilla, que competirán por el título departamental y el cupo a la final Caribe 1 en La Guajira.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Publicidad Final

test banner