El evento abordó los antecedentes, conexiones y desafíos que marcaron la creación casi simultánea de dos museos pioneros del Caribe colombiano: el Museo de Arte Moderno de Cartagena (MAMC) y el MAMB, instituciones nacidas en el contexto de los cambios culturales, sociales y artísticos que marcaron las décadas de los años 40, 50 y 60.
Ramírez resaltó que, aunque los procesos que dieron origen a estos museos fueron locales, también estuvieron conectados con un circuito más amplio de movimientos culturales latinoamericanos. Fue precisamente entre 1959 y 1960 cuando ambos museos iniciaron su labor de forma paralela, impulsados por una generación de artistas visionarios que no solo dejaron una huella en sus obras, sino también en la construcción institucional del arte moderno en Colombia.
La institucionalidad aún pendiente
Aunque estos museos nacieron de un espíritu vanguardista y pionero, la historiadora enfatizó que aún enfrentan profundas brechas en su consolidación institucional. En el caso del MAMB, Ramírez hizo un llamado urgente a la necesidad de profesionalización en su gestión: “Estos museos tienen una larga historia, pero siguen sin consolidar definitivamente su realidad institucional. Es importante ver con perspectiva histórica estos procesos para poder pensar con claridad el presente y futuro”.
Entre los retos más importantes para el fortalecimiento del MAMB se encuentran terminar la construcción de la nueva sede, que sea adecuada, con una planta profesional con criterios de meritocracia, y una política clara de sostenibilidad que garantice su operación y proyección en el tiempo.
Arte, cultura y desarrollo
La conferencia también sirvió como un recordatorio del papel clave del arte y la cultura en los procesos de desarrollo. “Entender que el arte es un derecho y debe apoyarse institucionalmente, es vital para que la ciudad tenga procesos culturales sólidos”, señaló Ramírez. También enfatizó que la cultura no puede verse como un lujo, sino como una dimensión fundamental del tejido social y del desarrollo económico y humano de la región.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario