Más mujeres siguen emprendiendo y facturando en el Atlántico: gobernador Eduardo Verano - Revista D'Notas

Últimas

Publicidad Intermedia

test banner

domingo, 24 de agosto de 2025

Más mujeres siguen emprendiendo y facturando en el Atlántico: gobernador Eduardo Verano


Con diplomas en mano, herramientas de trabajo y la motivación de emprender, 150 mujeres y miembros de la comunidad LGBTIQ+ culminaron su formación en el proyecto “Yo Emprendo, Yo Facturo en la Ruta 23”, impulsado por la Gobernación del Atlántico. Las beneficiarias se capacitaron en estilismo, maquillaje, embellecimiento de uñas, floristería y decoración de eventos, recibiendo también formación en contabilidad, mercadeo y gestión empresarial.


El gobernador Eduardo Verano destacó que cada mujer graduada representa una oportunidad de vida, negocio y autonomía. “Lo que han recibido aquí no es solo conocimiento, es una llave que abre la puerta a la independencia y la dignidad económica”, expresó. El mandatario subrayó que el desarrollo del Atlántico depende del liderazgo femenino y que la autonomía económica de las mujeres es un pilar para la transformación social.


La iniciativa, liderada por la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género y la Ruta 23 de la Oficina de la Primera Gestora, culminó tras cuatro meses de formación. Para la secretaria María Lourdes Dávila, el éxito radica en la determinación de las emprendedoras, quienes ahora no solo tienen habilidades en sus oficios, sino también las herramientas y conocimientos para sostener sus negocios. “Hoy vemos rostros llenos de orgullo porque encendimos la chispa de la autonomía y la esperanza”, afirmó.


Por su parte, la primera gestora del Atlántico, Liliana Borrero, resaltó que las mujeres ya no solo saben hacer, sino también vender, crecer y mantenerse. “Este proyecto les permite elevar su autoestima, sostener a sus familias y convertirse en empresarias que transforman su entorno”, aseguró. Además, anunció que se abrirán nuevas oportunidades y oficios para ampliar la cobertura de la iniciativa.


La ceremonia de graduación se realizó en la Academia Sandra, con la presencia del gobernador, la primera gestora social, la secretaria de la Mujer y directivos de Actuar Famiempresas. Durante el evento, participantes como Cris Rivaldo, de Baranoa, y Karina Molina, de Juan de Acosta, compartieron sus testimonios, resaltando la formación como un paso decisivo para emprender y creer en sus capacidades.


La Política Pública de Mujer y Equidad de Género, diseñada durante el segundo mandato de Eduardo Verano en 2011, sigue materializándose en proyectos como este. Desde entonces, la creación de la Secretaría de la Mujer ha permitido abrir más espacios de empoderamiento, inclusión y crecimiento económico para las mujeres del Atlántico.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Publicidad Final

test banner