La iniciativa, liderada por la Gerencia de Desarrollo Social, busca abrir espacios de participación y promover oportunidades económicas para los beneficiarios de sus cursos. Su presencia en la feria es un ejemplo de cómo el conocimiento adquirido se transforma en proyectos productivos que fortalecen la economía local.
Durante los cuatro días del evento, los asistentes podrán disfrutar de una oferta innovadora que incluye paletas, bolis, jugo de corozo, pastas, arroz ‘De primera’, minihamburguesas, sándwiches ‘De primera’, butifarras ‘De primera’ y un cóctel ‘De primera’, todos preparados con recetas auténticas y toques modernos.
Los productos destacan por el uso de ingredientes frescos cultivados en huertas comunitarias, lo que resalta el compromiso con la sostenibilidad, el emprendimiento y el consumo responsable. Esta propuesta refuerza el valor de la cocina como motor de inclusión social y generación de ingresos.
Con esta participación, Barranquilla reafirma su liderazgo en el Caribe como epicentro de la gastronomía, brindando visibilidad al talento local y proyectando a emprendedores que llevan sus recetas de la comunidad a los escenarios más importantes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario