La recuperación del edificio incluyó reforzamiento estructural con normas sismorresistentes, garantizando seguridad y funcionalidad para la comunidad educativa y artística. Esta obra es el resultado de una gestión articulada entre la Gobernación del Atlántico, el Ministerio de Educación Nacional y la Universidad del Atlántico, uniendo esfuerzos para revitalizar uno de los espacios más representativos de la cultura del Caribe colombiano.
“La reapertura de Bellas Artes es un compromiso cumplido con las futuras generaciones de artistas”, expresó el gobernador Eduardo Verano, quien también preside el Consejo Superior de la universidad. El rector Danilo Hernández destacó que el logro fue posible gracias al apoyo institucional y la persistencia del movimiento estudiantil que nunca dejó de luchar por la recuperación del edificio.
Durante la jornada de reapertura se desarrollará una muestra artística titulada “Dos horas de arte simultáneo”, en la que estudiantes y docentes compartirán presentaciones en música, danza, pintura y otras expresiones artísticas. La comunidad universitaria y los medios de comunicación realizarán un recorrido por las renovadas instalaciones, en lo que será una fiesta del arte, la educación pública y la memoria cultural.
Este nuevo capítulo en la historia de Bellas Artes reafirma el compromiso de la Universidad del Atlántico y del Gobierno Departamental con la formación artística, la preservación del patrimonio y la transformación de espacios para el desarrollo humano. El edificio restaurado no solo será una cuna de talentos, sino un templo del arte y la cultura del Caribe colombiano.
Fuente: Gobernación del Atlántico
No hay comentarios.:
Publicar un comentario