El gobernador y presidente del Consejo Superior de la Universidad del Atlántico, Eduardo Verano, destacó que esta formación se enmarca en la estrategia institucional Atlántico sin Barreras, que impulsa el acceso a bienes y servicios, fomenta la inclusión productiva mediante formación técnica y alfabetización digital, y promueve el emprendimiento inclusivo.
“Queremos que ustedes, que hoy se gradúan, no solo se sientan parte de este proceso, sino que sean protagonistas activos en la implementación de políticas públicas de discapacidad. Necesitamos que ocupen espacios donde se toman decisiones y se transforma la realidad”, afirmó Verano.
El diplomado, de 100 horas de intensidad, abordó temas como derechos humanos e inclusión, cultura ciudadana, política pública inclusiva y accesibilidad en el espacio público. La iniciativa fue posible gracias a la articulación de la Gobernación del Atlántico con la Universidad del Atlántico, la Alcaldía de Barranquilla —a través de su Secretaría de Cultura— y la Fundación Capaz.
Karina Llanos, gerente de Capital Social del departamento, resaltó que este proceso formativo responde a las metas del plan de desarrollo en inclusión social y fortalece el respeto por los derechos de las personas con discapacidad. “Hoy entregamos herramientas que permiten a cuidadores y líderes ejercer sus derechos y participar de manera efectiva”, afirmó.
Por su parte, Hernando Viloria, consejero para la discapacidad del Atlántico, señaló que esta capacitación es una herramienta de empoderamiento ciudadano que permitirá replicar el conocimiento adquirido en cada comunidad.
Una de las graduadas, Marioris Rojas, cuidadora y directora de Fundaustismo, expresó que el proceso fue muy enriquecedor: “Nos enseñaron cómo alzar la voz y seguir liderando este trabajo. Agradezco a las instituciones por esta oportunidad”.
Finalmente, el gobernador Verano subrayó que este diplomado es “una apuesta por la equidad, la justicia social y el reconocimiento pleno de las capacidades de las personas con discapacidad en el Atlántico”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario