El programa, con una duración total de 20 horas, buscó ofrecer herramientas prácticas y conocimientos básicos en oficios esenciales para el mantenimiento y mejoramiento de espacios. “Queremos seguir generando oportunidades reales para nuestros ciudadanos. Este tipo de formación práctica les abre las puertas al trabajo independiente, al emprendimiento y, sobre todo, a la dignificación del oficio”, expresó Katia Nule durante el acto de cierre.
En el primer módulo, los participantes aprendieron sobre superficies, uso de herramientas especializadas, técnicas de preparación y acabado, además del manejo de estructuras tipo drywall, compresores, estuco y materiales de pintura decorativa. El segundo módulo estuvo enfocado en plomería y fontanería, con prácticas en instalación, reparación y mantenimiento de redes de agua potable y desagüe, así como uso de materiales como PVC, cobre y PPR.
La capacitación estuvo a cargo de los instructores Gilberto Segundo Rodríguez Ortega y Madian Esther Muskus Salazar, quienes aplicaron una metodología participativa, combinando ejercicios en escenarios reales y simulados para potenciar el aprendizaje de los asistentes.
Con esta iniciativa, la Alcaldía de Barranquilla reafirma su compromiso con la formación técnica, la empleabilidad y el fortalecimiento del tejido social en los barrios de la ciudad. Programas como De la Mano con la Primera se consolidan como espacios que dignifican el trabajo, promueven la inclusión y generan oportunidades para la construcción de proyectos de vida sostenibles.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario