A partir de las 9:00 de la mañana, los estudiantes, docentes y vecinos de cada sector se unirán en un ejercicio colectivo de limpieza, recolección de residuos y embellecimiento de espacios públicos. La estrategia incluye también actividades pedagógicas sobre la correcta disposición de residuos sólidos y su impacto en la sostenibilidad ambiental.
Las instituciones que participarán en esta primera fase son: IED Técnica Helena de Chauvin, IED Alfonso López, IED del Barrio Simón Bolívar Sede 2, IED Universal, IED Técnico Metropolitano Parque Educativo, IED Jorge Robledo Ortiz, IED Jesús Misericordioso, IED Los Rosales, IED Meira del Mar, IED Madre Marcelina, IED San Salvador e IED Inocencio Chinca.
La jornada cuenta con el apoyo de Triple A, funcionarios de la Alcaldía y líderes comunitarios, quienes se sumarán a las labores de barrido y recuperación de zonas críticas afectadas por basureros a cielo abierto. El reto inicia como un plan piloto y se extenderá a otras instituciones educativas en etapas posteriores, con el propósito de construir una red escolar comprometida con la cultura ciudadana y la sostenibilidad.
Durante una hora, la comunidad educativa demostrará que la suma de pequeños esfuerzos colectivos puede transformar el entorno urbano y sembrar conciencia ambiental. Más allá de la limpieza simbólica, la actividad se convierte en un acto pedagógico de amor por Barranquilla y un llamado a la corresponsabilidad ciudadana en el cuidado de la ciudad.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario