El alcalde Alejandro Char destacó la importancia de estas acciones: “Tener nuestros escenarios deportivos en buen estado es una prioridad. Cada vez que los barranquilleros lleguen a su cancha, pista o complejo acuático, los encuentren en las mejores condiciones para disfrutar del deporte, compartir en familia y transformar realidades”, aseguró en su cuenta de X.
Entre los escenarios intervenidos se encuentran el complejo acuático Eduardo Movilla, el estadio de béisbol Édgar Rentería, el Romelio Martínez, el palacio de combates Sugar Baby Rojas, las canchas de ráquetbol Set Cubillos, la pista de BMX Daniel Barragán y el coliseo Elías Chegwin. Algunos de estos ya presentan avances significativos, mientras que otros están por iniciar obras claves para su modernización.
En el complejo acuático Eduardo Movilla se instalan pisos térmicos y antideslizantes, además de mejoras en la gradería y sistema de bombas. En el estadio Édgar Rentería se reemplaza la cubierta, obra que ya tiene un 25% de avance. El Romelio Martínez renueva su cerramiento perimetral en madera y metal, mientras que el Sugar Baby Rojas alcanza un 70% de progreso en la impermeabilización de su cubierta.
Otros escenarios como el patinódromo Rafael Naranjo, las canchas de ráquetbol Set Cubillos y la pista de BMX Daniel Barragán ya cuentan con mejoras finalizadas, lo que ha permitido su habilitación para la comunidad. Próximamente iniciarán nuevas intervenciones en el patinódromo Alex Cujavante y el estadio Moderno Julio Torres, donde se realizará el cambio de grama sintética y adecuación de barandas para mayor seguridad.
Con este plan de mantenimiento, Barranquilla no solo fortalece su red de escenarios deportivos, sino que reafirma su posición como ciudad preparada para el alto rendimiento, la masificación del deporte y el bienestar ciudadano.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario