El objetivo principal de esta jornada fue acercar a los pequeños productores a entidades clave como la Cámara de Comercio de Barranquilla, la Dian, el Banco Agrario y Colombia Compra Eficiente, facilitando el acceso a trámites y plataformas de compras públicas. Con esta estrategia, se busca que el campo atlanticense se consolide como un motor de la economía regional y nacional.
Según el subsecretario de Gestión Agropecuaria, Humberto Oñoro, el compromiso de la administración departamental es garantizar que los campesinos puedan vender sin intermediarios. “Esta es la ruta para que el productor que cultiva en su parcela llegue directamente a los mercados institucionales”, afirmó. La metodología de ventanilla única permitió a los asistentes resolver inquietudes y adelantar registros en un mismo lugar, aumentando la eficiencia del proceso.
El respaldo interinstitucional fue fundamental. La directora del Sena Regional Atlántico, Jacqueline Rojas, destacó que la maratón permitió organizar la documentación y resolver dudas en tiempo real. Asimismo, desde Colombia Compra Eficiente se resaltó que esta estrategia responde al llamado del Plan Nacional de Desarrollo, que busca democratizar las compras públicas y abrir espacios de participación para quienes históricamente han estado excluidos.
Los productores coincidieron en valorar esta oportunidad. Para Gladys Zabala, integrante de la Asociación Granja Orgánica Buenavista, estas iniciativas permiten proyectar los productos locales hacia nuevos mercados. La Gobernación anunció que esta maratón será la primera de varias que se realizarán en distintos municipios del departamento, reafirmando su compromiso con el desarrollo rural y la transformación social del Atlántico.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario