La compañía opera con infraestructura tecnológica de última generación, lo que le permite monitorear en tiempo real la calidad del agua, desde la captación en las fuentes hasta su distribución en los hogares. Este proceso cuenta con el respaldo del Laboratorio de Control de Calidad, acreditado bajo la norma ISO/IEC 17025:2017 por el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia (ONAC) y el IDEAM, lo que asegura análisis físicos, químicos y microbiológicos de máxima precisión.
“La excelencia en el control de la calidad del agua es el corazón de nuestra operación. Celebramos este día reconociendo el esfuerzo de todo nuestro equipo, que trabaja de manera ininterrumpida para que cada gota que entregamos represente salud, confianza y sostenibilidad”, afirmó Ramón Hemer, gerente general de Triple A.
Con un sólido enfoque científico, la empresa ha consolidado una estrategia de investigación e innovación en sostenibilidad hídrica que la posiciona como referente nacional e internacional. Entre 2024 y 2025, Triple A publicó dos artículos científicos en revistas indexadas y homologadas por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, aportando conocimiento clave sobre la salud de los ecosistemas acuáticos y la calidad ecológica de la cuenca baja del río Magdalena.
Los estudios, enfocados en la diversidad del fitoplancton y en el desarrollo de un índice de calidad ecológica, ofrecen herramientas fundamentales para la gestión responsable del agua y reflejan la capacidad de Triple A para anticiparse a los desafíos ambientales del país. Con estas acciones, la empresa ratifica que el agua no solo se trata: también se investiga, se protege y se honra, renovando su propósito de cuidar este recurso vital para las presentes y futuras generaciones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario