El evento fue organizado por la Alcaldía de Barranquilla, en articulación con la Corporación Educativa Formar, y contó con la participación del secretario de Gobierno, Ángelo Cianci Díaz, quien destacó la importancia de fortalecer la cercanía entre las instituciones de justicia y la ciudadanía.
“Las inspecciones de policía, las comisarías de familia y las casas de justicia son pilares fundamentales. Su labor diaria garantiza el acceso a la justicia, la protección de los derechos y la prevención de violencias”, afirmó Cianci Díaz. “Desde la Alcaldía, bajo el liderazgo del alcalde Alejandro Char, reafirmamos nuestro compromiso con este modelo, que hoy avanza con servicios 24 horas al día, los 7 días de la semana, para garantizar los derechos de todas las personas”.
Tres ponencias que acercan la justicia al territorio
El foro se desarrolló a través de tres ponencias centrales que abordaron el papel de la justicia como una experiencia humana, pedagógica y accesible:
-
“Elementos doctrinales y procesales de las normas de convivencia”, a cargo de Erwin Leonardo Niño Ochoa, doctor en Derecho de la Universidad de Baja California, quien enfatizó en la convivencia como el primer contacto del ciudadano con la justicia.
-
“Justicia Policial: un modelo de justicia cercana al ciudadano”, presentada por Carlos Mario Medellín Cáceres, creador de la Cumbre de Autoridades de Policía, quien propuso una visión de la Policía como actor de protección de derechos y mediador social.
-
“De los tribunales al territorio: los Mecanismos Alternos para la Solución de Conflictos (MASC)”, del doctor Eduardo Palencia Ramos, quien subrayó el valor del diálogo comunitario, la mediación y la conciliación para construir una justicia participativa.
Foro central: diálogo y construcción colectiva
Uno de los momentos más destacados fue el Foro Central “Justicia cercana, derechos humanos y convivencia ciudadana como espacios seguros de la ciudadanía”, moderado por Álvaro Bolaño, jefe de Inspecciones y Comisarías del Distrito.
Al cierre, Carlos Medellín Cáceres reconoció la iniciativa de la Alcaldía de Barranquilla:
“Estos espacios son fundamentales para que la ciudadanía conozca sus derechos, participe y contribuya a la convivencia. La justicia se construye desde la cercanía y la corresponsabilidad”.


No hay comentarios.:
Publicar un comentario