Últimas

Publicidad Intermedia

test banner

jueves, 16 de octubre de 2025

Kartell llega a Barranquilla con su nuevo espacio Shop in Shop y consolida su expansión en el Caribe colombiano


La prestigiosa marca italiana Kartell, referente mundial en diseño contemporáneo y mobiliario de lujo, inauguró su nuevo espacio Shop in Shop en el exclusivo sector de Prado Alto, Barranquilla, reafirmando su presencia en Colombia y su apuesta por la región Caribe como puerta de entrada del diseño italiano a América Latina.


Con más de 75 años de historia, presencia en 140 países y una red de 150 tiendas monomarca, Kartell continúa fortaleciendo su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el arte de transformar la tecnología en belleza funcional.

“La apertura de nuestro nuevo espacio en Barranquilla representa un paso clave en nuestra expansión en Colombia y América Latina, un mercado dinámico y en constante evolución”, destacó Federico Luti, CEO de Kartell. “Queremos ofrecer una experiencia inmersiva que refleje nuestra identidad, combinando la innovación del diseño italiano con la energía del Caribe colombiano”.


Barranquilla, epicentro del diseño y la creatividad del Caribe

Con una población metropolitana de más de 2,4 millones de habitantes, según el DANE, Barranquilla se consolida como el principal polo urbano y económico del Caribe colombiano, aportando cerca del 16 % del PIB nacional. Este contexto convierte a la ciudad en un punto estratégico para el crecimiento de las industrias creativas y del diseño.

“Barranquilla representa la energía y la vitalidad del Caribe colombiano, una ciudad que valora la estética, la innovación y la funcionalidad”, señaló Carla Gianella, representante de Kartell en Colombia. “Este nuevo espacio es nuestra puerta de entrada a una región con gran potencial y gusto por el diseño”.


Expansión estratégica e inversión en Colombia

La apertura del Shop in Shop en Barranquilla forma parte de una inversión superior a 1.000 millones de pesos, que incluye también la reciente inauguración de la tienda insignia en Bogotá.


Estas aperturas generarán 6 empleos directos y más de 10 indirectos, con una proyección de crecimiento anual entre 5 % y 7 %, reflejando el dinamismo del sector del diseño y lujo en el país.


“Colombia se ha convertido en un punto clave dentro de nuestra estrategia regional. Su mercado es joven, sofisticado y con alto nivel de valoración del diseño”, añadió Gianella.


Un legado que transformó el diseño contemporáneo

Fundada en 1949 por Giulio Castelli, Kartell se convirtió en símbolo del Made in Italy gracias a su visión innovadora. Desde 1988, bajo la dirección de Claudio Luti, la marca fortaleció su identidad estética con colaboraciones icónicas junto a diseñadores como Philippe Starck, Patricia Urquiola, Ferruccio Laviani, Antonio Citterio y Ron Arad.


En 1999, la marca marcó un hito global al ser la primera empresa en fabricar mobiliario en policarbonato, creando piezas icónicas como La Marie y Louis Ghost.


Hoy, bajo la dirección de Federico y Lorenza Luti, Kartell amplía su portafolio hacia mobiliario, iluminación y exteriores, promoviendo un estilo de vida donde tradición, tecnología y estética sostenible se entrelazan.


Diseño responsable: “Kartell Loves the Planet”


Desde 2018, la marca impulsa su manifiesto “Kartell Loves the Planet”, con el que reafirma su compromiso ambiental y social.
Todos sus nuevos productos son elaborados con materiales reciclados o sostenibles —como biopolímeros, madera certificada, vidrio y metal— siguiendo protocolos de bajo impacto ambiental.


Kartell ha desarrollado polímeros verdes de alto rendimiento y sistemas de trazabilidad de materiales reciclados, con el objetivo de inspirar un lujo responsable y duradero.


Diez veces Compasso d’Oro: la excelencia del diseño italiano

En 2025, Kartell alcanzó su décimo Compasso d’Oro ADI International Award, el reconocimiento más prestigioso del diseño italiano, por la silla H.H.H. – Her Highest Highness, creada por Philippe Starck.
Fabricada con materiales reciclados mediante tecnología de inyección avanzada, la pieza refleja la esencia del diseño contemporáneo sostenible y tecnológico.


A lo largo de su trayectoria, la firma ha recibido este premio por creaciones emblemáticas como el sofá Bubble Club (2001), el contenedor Mobil (1994) y la silla 4870 (1987) de Anna Castelli Ferrieri, consolidando su legado de belleza, innovación y funcionalidad.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Publicidad Final

test banner