Últimas

Publicidad Intermedia

test banner

viernes, 10 de octubre de 2025

Este fin de semana, su majestad, el chicharrón, reina en Baranoa y Polonuevo


La Ruta 23 del Gobierno de Eduardo Verano inicia este fin de semana su recorrido gastronómico por los municipios del departamento con su primera parada en Baranoa, donde el inconfundible aroma del chicharrón se tomará el corredor gastronómico del barrio 20 de Julio durante la celebración del XXII Festival del Chicharrón, bajo el lema “crocante por fuera, tierno por dentro”.


El recorrido continuará en Polonuevo, con el tradicional Festival del Cerdo y la Yuca. Ambos eventos son organizados por las alcaldías municipales con el respaldo de la Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de Cultura y Patrimonio.


Fiesta del sabor en Baranoa

Baranoa, conocido como “el corazón alegre del Atlántico”, reunirá a más de 30 hacedores gastronómicos, entre 31 matronas y 41 emprendimientos, que participarán en esta gran fiesta del sabor y la tradición.
Durante tres días, los asistentes podrán disfrutar de propuestas como el Calabaza de chicharrón, el Chicharrón del parapeto, el Codillo de chicharrón, el Bollo encantao y otras delicias.


La programación incluye presentaciones musicales, muestras gastronómicas, feria artesanal y el concurso al mejor chicharrón, una competencia que reúne a los más destacados cocineros del Atlántico.


Motor de la economía local

El alcalde Edinson Palma Jiménez destacó el crecimiento del festival y su impacto en la economía del municipio.

“El Festival del Chicharrón es una vitrina de sabor, cultura y desarrollo. Este año proyectamos ventas superiores a los $800 millones, lo que demuestra el potencial de Baranoa como epicentro gastronómico del Atlántico”, afirmó el mandatario.


La secretaria de Cultura y Patrimonio, Verónica Cantillo, resaltó que estos festivales fortalecen la identidad cultural y dinamizan el turismo interno:

“Desde la Gobernación del Atlántico, por directrices del gobernador Eduardo Verano, respaldamos las expresiones gastronómicas que representan la esencia de nuestra gente”.


En esta versión se rendirá homenaje a los hermanos Jorge y Daniel Ariza Guzmán, pioneros de la gastronomía baranoera, cuyo legado continúa inspirando a las nuevas generaciones.


Concurso del Plato Innovador 2025

La gestora social Julia Durán lidera la convocatoria al Concurso del Plato Innovador, que premia la creatividad culinaria en las categorías Gran Vendedor y Mediano Vendedor.

El público podrá votar por su plato favorito mediante código QR, promoviendo la participación ciudadana y la innovación gastronómica.


Polonuevo: sabor, tradición y familia

La Ruta 23 continúa su viaje hacia Polonuevo, donde se celebrará la V versión del Festival del Cerdo y la Yuca del 10 al 12 de octubre.
El evento reunirá a 60 matronas y hacedores locales con más de 30 productos derivados del cerdo y la yuca, entre ellos enyucados horneados, carimañolas rellenas de cerdo, ceviche de cerdo, lasaña de yuca y tacos de yuca con cerdo.


El alcalde Óscar Avilez destacó el impacto económico del festival:

“Este evento es una vitrina para mostrar el talento de nuestras matronas y fortalecer la economía local. Gracias a la Ruta 23 seguimos consolidando a Polonuevo como destino cultural y gastronómico”.


La programación incluye cabalgatas, desfiles folclóricos, paneles pedagógicos y presentaciones musicales. Este año se rinde homenaje a Adán Palma, matrón polonuevero que dedicó su vida a la cultura gastronómica.


Gastronomía que une al Atlántico

Con el respaldo a estos festivales, la Ruta 23 reafirma su compromiso con el desarrollo cultural, económico y turístico del Atlántico, fortaleciendo las tradiciones que unen a las comunidades a través del sabor, la identidad y el trabajo en equipo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Publicidad Final

test banner