Desde el pasado 29 de agosto, la entidad amplió su capacidad a jornada continua, con atención para 600 usuarios diarios, buscando agilizar el proceso de expedición. Sin embargo, se ha detectado que muchos ciudadanos pagan el primer valor del trámite, pero no asisten a la cita o no la agendan, lo que provoca congestión en el sistema y bloquea cupos disponibles.
La Oficina de Pasaportes recordó que el pago inicial no garantiza la expedición del documento, ya que es obligatorio presentarse en la cita para verificar los requisitos. Cuando un usuario no asiste, impide que otros puedan acceder al servicio en el mismo día, generando demoras y represamientos.
Este comportamiento también ha ocasionado acumulación de libretas sin reclamar, lo cual altera el flujo normal del proceso y retrasa nuevas solicitudes. Por ello, las autoridades recomiendan no efectuar el pago si no se tiene planeado realizar el trámite, y verificar con anticipación la vigencia del pasaporte, especialmente ante la cercanía de la temporada alta de fin de año.
“Estamos recibiendo ciudadanos con tiquetes en mano que no pueden viajar porque su pasaporte está deteriorado o vencido. Las autoridades migratorias no permiten la salida del país en esas condiciones”, señaló la dependencia, al tiempo que reiteró su compromiso con la eficiencia y el buen servicio.
La Gobernación del Atlántico invita a los ciudadanos a usar de forma responsable las herramientas en línea y cumplir con sus citas, para garantizar un proceso ágil, ordenado y equitativo en beneficio de toda la comunidad.


No hay comentarios.:
Publicar un comentario