Últimas

Publicidad Intermedia

test banner

viernes, 10 de octubre de 2025

Red de Apoyo Triple A, un vinculo entre la comunidad y la empresa


Con gratitud y orgullo, líderes de distintos municipios del Atlántico participaron en el segundo encuentro de la Red de Apoyo de Triple A, una iniciativa que promueve la participación ciudadana y la articulación entre la empresa y las comunidades.


El evento fue un espacio de reconocimiento al trabajo solidario y constante de los líderes que, desde sus barrios y municipios, ayudan a fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y la empresa de servicios públicos.


Compromiso compartido con el desarrollo

Durante el encuentro, el gerente general de Triple A, Ramón Hemer, destacó el valor de esta red que nació hace más de una década en momentos de grandes desafíos.

“Realmente me encuentro muy feliz de ver tanta acogida a la Red de Apoyo. Esta iniciativa nació en momentos difíciles, cuando llevar agua a sectores como Piojó era un enorme reto. Hoy, gracias al trabajo conjunto, hemos fortalecido la relación con las comunidades y valorado el esfuerzo que implica llevar el servicio a cada rincón”, expresó Hemer.


El gerente subrayó que la Red de Apoyo continúa activa y comprometida con mejorar la calidad de vida de miles de usuarios, promoviendo una relación basada en el respeto, la confianza y la cooperación.


Liderazgo y participación ciudadana

Por su parte, Annadheluz De Castro, directora de Gestión Social de Triple A, resaltó que la red, con 11 años de trayectoria, se ha convertido en un canal bidireccional de información y acompañamiento entre la empresa y las comunidades.

“El objetivo es fomentar un equilibrio en la prestación del servicio y mejorar la calidad de vida de la comunidad a través de un trabajo conjunto y comprometido”, manifestó De Castro.


El subgerente de Sostenibilidad, Alfredo Carbonell, también destacó la importancia de esta red dentro de la política de sostenibilidad de Triple A:

“En el corazón de nuestra gestión está la participación ciudadana. Ustedes son la primera línea en la comunidad, los hombros de la empresa. Gracias a su trabajo, logramos estar más cerca de los usuarios y mantener una comunicación efectiva”.


Reconocimiento a los líderes de la red

El momento más emotivo de la jornada llegó con el reconocimiento a tres líderes destacados: Blanca Jiménez (Juan de Acosta), Matilde Oliveros (Piojó) y Eduarda Madero (Piojó), por su compromiso, vocación de servicio y entrega a sus comunidades.

“Este homenaje refleja el trabajo de todos los que día a día se ponen la camiseta por sus comunidades”, expresó emocionada Matilde Oliveros.


Blanca Jiménez, en representación de Juan de Acosta, resumió el sentimiento de todos:

“Somos la lupa de la empresa en los barrios. Antes de que llegue una queja a las oficinas, ya estamos buscando soluciones. Queremos seguir creciendo y haciendo de Triple A la número uno de Colombia”.


Testimonios de impacto local

Entre los líderes, el sentido de pertenencia fue el hilo conductor.
Osman Guardiola, presidente de la Junta de Acción Comunal de Almendros (Soledad), aseguró que la red ha sido esencial para mejorar el servicio y fortalecer los canales de comunicación.

“Hoy tenemos un servicio digno. Es fruto de la unión entre la comunidad y Triple A”.

Sergio Fruto Hernández, de Ponedera, añadió que la red ha sido una “herramienta muy buena” para comunicarse eficazmente con la empresa y obtener respuestas rápidas.


Un lazo de confianza y sostenibilidad

El encuentro concluyó con un mensaje de agradecimiento del gerente Ramón Hemer, quien calificó a los miembros de la red como “una extensión de la empresa en las comunidades”.


Con la Red de Apoyo Triple A, la compañía reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la participación ciudadana y la mejora continua del servicio público, fortaleciendo un modelo de gestión en el que la comunidad es el eje central.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Publicidad Final

test banner