Últimas

Publicidad Intermedia

test banner

jueves, 23 de octubre de 2025

Todo listo para la consulta interna de este domingo con más de 20 mil mesas y 110 mil jurados preparados.


Durante el Congreso de Camacol, el registrador Nacional, Hernan Penagos, dio a conocer los avances del proceso electoral de este domingo 26 de octubre para la elección de los precandidatos que van aprticipar en la contienda del próximo año a Presidencia, senado y cámara. Indicó, "toda la logística electoral está en marcha, Colombia se alista para abrir la consulta de los partidos durante este domingo. El Ministerio de Defensa y la Fuerza Pública tienen dispuesto un amplio operativo de seguridad, mientras la Registraduría Nacional afina cada detalle técnico y administrativo para garantizar un proceso transparente". Puntualizó el alto funcionario.


Así mismo manifestó Penagos, "cerca de 20.000 mesas de votación estarán habilitadas y más de 110.000 jurados fueron capacitados para adelantar el escrutinio de mesa y transmitir los resultados, garantizando transparencia y eficiencia en el proceso. Una vez finalizada la jornada, la Registraduría recibirá la información, la difundirá y la publicará oficialmente".


Las consultas se desarrollarán en los 1.102 municipios del país, con el apoyo del Ministerio de Defensa y la Fuerza Pública, que dispondrán de un completo dispositivo de seguridad. Por su parte, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público ya asignó $21.000 millones para cubrir la jornada electoral, aunque aún se gestionan recursos adicionales para la reposición de votos y la remuneración de jurados.


Hasta la fecha, cuatro partidos confirmaron su participación: el Partido Conservador, el Polo Democrático Alternativo, el Partido de la U y el Partido Verde Opción Centro. Cada colectividad definió sus objetivos internos, que van desde la elección de directorios y delegados hasta la reforma de estatutos y consultas sobre temas estratégicos.


Durante la jornada, la Registraduría liderará el procesamiento, difusión y consolidación de la información electoral. Una vez finalizado el conteo, los datos serán entregados a las organizaciones políticas, responsables de los escrutinios generales y la declaración de resultados de los tres estamentos: Presidencia, Cámara y Senado.


El organismo electoral enfatizó que su función será recibir la información, difundir los resultados y publicarlos, mientras los partidos determinarán el orden de las listas y las curules asignadas.


Actualmente, la entidad avanza en las operaciones técnicas y administrativas que aseguran la eficiencia del proceso. La consulta nacional se mantiene activa, con un censo electoral que supera los 39 millones de ciudadanos habilitados para votar. El proceso electoral se realizará con los más altos estándares de seguridad, transparencia y eficiencia técnica.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Publicidad Final

test banner