De acuerdo con el mandatario, el gasto promedio por persona fue de $2.700.000, lo que representó un movimiento de 60.000 millones de pesos en la economía local. La ciudad recibió a 22.500 visitantes de 28 países, alcanzando una ocupación hotelera superior al 90% durante el fin de semana del evento.
En el ámbito digital, el Giro de Rigo logró un alcance de 49,6 millones de usuarios y 62.000 menciones en redes sociales, siendo el segundo evento más mediático del año, después del Carnaval de Barranquilla 2025.
“El Giro volvió a poner a Barranquilla en el mapa digital del mundo. Vivimos una fiesta del deporte que generó empleo, turismo y orgullo. Este evento demuestra que estamos a otro nivel”, afirmó Char.
El alcalde destacó que el 90% de los visitantes compartieron contenido digital sobre la ciudad, generando una percepción positiva a nivel nacional e internacional. Entre los países que más interactuaron con el evento se encuentran Argentina, México, España, Italia, Francia, Reino Unido y Estados Unidos.
“El Giro de Rigo dejó el nombre de Barranquilla en el podio más alto de América del Sur. Este es el resultado del trabajo conjunto entre instituciones, ciudadanía y sector privado. Seguiremos apostando por grandes eventos que impulsen el turismo y el empleo”, concluyó Char.


No hay comentarios.:
Publicar un comentario