El evento, que toma lugar en la Plaza de la Paz y otros puntos de la ciudad como el Pabellón de Cristal, Gran Malecón, y Fábrica de Cultura, es una gran celebración de la literatura y las artes, rindiendo homenaje al pensador y sociólogo Orlando Fals Borda, en el centenario de su natalicio. FILBAQ 2025 es una plataforma para fortalecer el diálogo cultural, la identidad y la memoria histórica del Caribe colombiano.
Un homenaje a Orlando Fals Borda
La edición 2025 de la FILBAQ rinde tributo al legado de Orlando Fals Borda, quien dedicó su vida al estudio y la investigación del Caribe. Bajo el concepto de "sentipensar", el evento promueve una programación inspirada en su pensamiento, buscando unir conocimiento, identidad y transformación social a través de conferencias, exposiciones y conversatorios.
El alcalde Alejandro Char expresó en su cuenta de X: “La fiesta no para en Barranquilla: pasamos de El Giro de Rigo a FILBAC 2025. ¡El deporte y la cultura nos unen! Nos vemos en la Plaza de la Paz para celebrar las letras que nos unen!”
Un escenario de reflexión y creación artística
FILBAQ 2025 cuenta con una extensa programación que incluye más de 200 actividades literarias, académicas y artísticas, con la participación de reconocidos autores y expertos como Joanne Rappaport, Matilde Eljach, Javier Ortiz Cassiani y Edgar Rey Sinning.
Además, los asistentes podrán disfrutar de una franja cultural que combina cocina tradicional, con las matronas de Rebolo y Las Flores, danza, artes escénicas y artesanías. Habrá paneles sobre literatura del Caribe, nuevas narrativas digitales y edición independiente, que buscarán fomentar el intercambio de ideas entre escritores, artistas, académicos y comunidades.
BAQ.ART 2025: Arte contemporáneo en Barranquilla
A la par de FILBAQ, BAQ.ART 2025 celebra la muestra de arte contemporáneo con más de 200 obras de más de 100 artistas locales y nacionales. Espacios como la Fábrica de Cultura, Ecoparque Ciénaga de Mallorquín y el Pabellón de Cristal del Gran Malecón acogen las exhibiciones que reflejan la creatividad y la riqueza cultural de la región.
Una de las destacadas muestras será una colección del Museo del Oro, gestionada por el Banco de la República. Esta exposición se suma a las más de 15 universidades, editoriales, bibliotecas comunitarias y colectivos literarios que participarán en este gran evento cultural.
Un encuentro entre conocimiento y comunidades
Juan Ospino Acuña, secretario de Cultura y Patrimonio de Barranquilla, expresó: “Estamos muy contentos con la programación de FILBAQ. Es una gran oportunidad para que nuestra masa crítica y científica se conecte con nuestras bibliotecas comunitarias, y para que personalidades internacionales contribuyan al rescate de la memoria cultural de la región.”
La FILBAQ 2025 y BAQ.ART 2025 son una muestra del liderazgo cultural de la Alcaldía de Barranquilla, con el apoyo de Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y la Gobernación del Atlántico. Este evento reafirma a Barranquilla como un centro cultural dinámico que promueve la lectura, el arte y la cultura como motores de transformación social.


No hay comentarios.:
Publicar un comentario