Con el objetivo de garantizar la inocuidad de los productos del mar durante la Semana Santa, la Administración Distrital ha intensificado los operativos de inspección y vigilancia en pescaderías, restaurantes de playa y otros puntos de expendio de alimentos en el Centro y mercados de la ciudad.
Estos controles, liderados por la Secretaría Distrital de Salud, buscan prevenir enfermedades transmitidas por alimentos mal manipulados o en mal estado, reforzando así las condiciones higiénico-sanitarias en la cadena de comercialización de pescados y mariscos.
La secretaria de Salud, Stephanie Araujo Blanco, explicó que “durante estas visitas se está verificando el cumplimiento de normas relacionadas con almacenamiento, refrigeración, transporte y limpieza de los establecimientos. Además, se brinda orientación sobre buenas prácticas en la manipulación de alimentos para asegurar la calidad y seguridad de los productos que consumen los ciudadanos en esta época”.
En la playa de Puerto Mocho, uno de los puntos de mayor afluencia durante la temporada, se inspeccionaron 12 restaurantes, al tiempo que se fortalecen los controles en mercados y puntos de venta del Centro. Estos operativos forman parte de una estrategia permanente que busca supervisar los más de 6.000 establecimientos que expenden alimentos en la ciudad.
Recomendaciones de las autoridades de salud
Frente a las altas temperaturas que se registran en estos días, las autoridades recomiendan:
-
Consumir abundantes líquidos para mantenerse hidratado.
-
Usar protección contra el sol: gorras, sombrillas y bloqueador solar, especialmente en niños y adultos mayores.
-
No descuidar las medidas preventivas contra el dengue dentro de los hogares.
Cómo identificar pescado y mariscos frescos
Para evitar enfermedades transmitidas por alimentos, es clave verificar las condiciones del establecimiento y del producto antes de comprar. En el caso del pescado crudo, tenga en cuenta:
-
Ojos: deben ser salientes y brillantes.
-
Piel: de aspecto húmedo, firme al tacto y con escamas adheridas.
-
Agallas: rojas, húmedas y sin olor desagradable.
-
Aleta dorsal: al levantarla, debe ejercer resistencia.
-
Elasticidad: al presionar la piel, esta debe recuperar su forma rápidamente.
-
Espinas: no deben sobresalir del cuerpo.
-
Conservación: mantener siempre en refrigeración hasta su cocción.
Respecto a los mariscos como camarones y langostinos:
-
Deben tener un aspecto brillante, sin manchas negras ni olores fuertes, y conservar su color y olor característicos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario