La nueva administración liderada por el Dr. Bernardo Camacho trabaja en una transformación tecnológica para sanear el sistema de facturación y garantizar la sostenibilidad financiera.
Como parte del proceso de intervención forzosa administrativa iniciado por la Superintendencia Nacional de Salud el 3 de abril de 2024, el agente interventor de Nueva EPS, Dr. Bernardo Camacho Rodríguez, y su equipo de Tecnología, Innovación y Cuentas Médicas, presentaron un informe detallado sobre la situación de la facturación de servicios médicos a la entidad.
El análisis reveló una grave acumulación de más de 12 millones de facturas sin procesar, correspondientes a servicios prestados entre enero y diciembre de 2023 y periodos anteriores. El valor total estimado asciende a 4,3 billones de pesos, una cifra que pone en evidencia la magnitud del rezago administrativo heredado de gestiones anteriores.
Causas del rezago en facturación
Según el informe, las principales razones que llevaron a esta situación crítica fueron:
-
Pagos por promedios y no por servicios prestados: Las anteriores administraciones ordenaban pagos a las IPS con base en promedios históricos de facturación mensual, sin auditar ni validar los servicios efectivamente prestados, lo cual generó distorsiones en la contabilidad.
-
Ausencia de trazabilidad en la información: En junio de 2024 se detectó que los archivos RIPS (Registros Individuales de Prestación de Servicios de Salud), una vez cargados en las bases de datos, eran eliminados. Esto impidió la verificación y cierre de los estados financieros.
-
Sistemas tecnológicos obsoletos: La plataforma utilizada para el procesamiento de facturas no contaba con soporte ni capacidad tecnológica adecuada, haciendo que el trabajo fuera manual, lento y vulnerable a errores.
Transformación tecnológica en marcha
Ante este panorama, el Dr. Bernardo Camacho anunció que se encuentra en marcha un ambicioso plan de modernización tecnológica.
“Estamos contratando e implementando una robusta herramienta informática que incorpora robótica, ciencia de datos e inteligencia artificial. Esto nos permitirá transparentar el proceso de radicación de facturas y aplicar una auditoría médica concurrente con criterios técnicos rigurosos”, señaló el agente interventor.
El objetivo de esta transformación es garantizar el uso eficiente y transparente de los recursos del sistema de salud, fortalecer la confianza en la EPS y mejorar la atención a sus afiliados.
Un nuevo comienzo para Nueva EPS
Este proceso no solo busca corregir las fallas heredadas, sino marcar el inicio de una nueva etapa en la historia de Nueva EPS, caracterizada por la eficiencia, la sostenibilidad financiera y la rendición de cuentas.
“Este proceso de depuración representa un ejercicio de transparencia sin precedentes en el sector salud”, concluyó Camacho.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario