Se prevé una temporada particularmente activa, con un promedio estimado de 17 tormentas con nombre, de las cuales 9 podrían evolucionar a huracanes y 4 alcanzar categoría mayor (3, 4 o 5 en la escala Saffir-Simpson).
Alerta preventiva en Barranquilla
La Oficina de Gestión del Riesgo de Barranquilla, en cabeza de Fernando Fiorillo, activó las alertas preventivas e instó a la ciudadanía a tomar medidas de preparación desde ahora, para reducir el riesgo de afectaciones ante lluvias intensas, vendavales y posibles tornados.
“Con el inicio de la temporada de huracanes, tanto la Alcaldía como el Consejo Distrital de Gestión del Riesgo estarán activados para atender cualquier emergencia. Invitamos a la ciudadanía a mantenerse informada y acatar las recomendaciones oficiales”, señaló Fiorillo.
Históricamente, los eventos climáticos más severos en Barranquilla se concentran entre agosto y octubre, época en la que se intensifican las lluvias, los vientos fuertes y los desbordamientos de arroyos.
Recomendaciones para prevenir riesgos
La Alcaldía de Barranquilla comparte una lista de acciones clave para mitigar impactos durante la temporada:
- Pode árboles cercanos a las viviendas.
- Limpie canales de agua y desagües.
- Asegure techos y ventanas.
- No arroje basura a los arroyos.
- Recoja escombros y desechos en patios y calles.
- Revise instalaciones eléctricas expuestas.
- Evite estar al aire libre durante tormentas eléctricas.
- Si está conduciendo y hay riesgo de arroyo, busque un lugar seguro y detenga el vehículo.
Para reportar cualquier emergencia, la ciudadanía puede comunicarse a la línea 123.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario