Flórez Junto al Mar 2025: el Atlántico celebra la poesía y el legado de Julio Flórez - Revista D'Notas

Últimas

Publicidad Intermedia

test banner

jueves, 22 de mayo de 2025

Flórez Junto al Mar 2025: el Atlántico celebra la poesía y el legado de Julio Flórez

 

Foto: Gobernación del Atlántico
 
Con el respaldo de la Gobernación del Atlántico y la colaboración de las alcaldías de Puerto Colombia y Usiacurí, la Corporación Casa de Cultura Ventana Mágica dio inicio al encuentro el 21 de mayo, con actividades culturales que se extenderán hasta el 25 de mayo en ambos municipios. La apertura se realizó en el Hotel Pradomar, con la intervención de la poetisa Isidra de la Vega Lafaurie y presentaciones artísticas a cargo de Tom Ortiz, Ivanna Usache y Rafael Cueto.


Durante cinco días, poetas de Colombia, Venezuela, Ecuador y otros países compartirán versos y experiencias con el público, en homenaje al poeta romántico Julio Flórez, quien vivió sus últimos años en Usiacurí, donde hoy reposa su memoria en el museo que lleva su nombre.


Arte, literatura y memoria en el corazón del Caribe

El programa incluye recitales, conciertos líricos, conferencias, encuentros escolares y tertulias, con la participación de destacados referentes de la literatura nacional como Getulio Vargas, Betty Pupo, León Fidel Ojeda, María Eugenia Juliao, Alfonso Hamburger, entre otros. Entre las novedades, el artista plástico Hugo González retratará a Flórez como “el costeño”, en homenaje a su vida en el Atlántico.


Uno de los momentos más emotivos se vivirá en Usiacurí, con un homenaje musical en el Museo Julio Flórez, acompañado por autoridades locales y poetas invitados. También se desarrollarán espacios pedagógicos en instituciones educativas como el Colegio Francisco Javier Cisneros y la I.E. Eustorgio Salgar, fomentando el amor por la poesía desde las aulas.


Una fiesta cultural para toda la región

El cierre del evento será el sábado 25 de mayo en el Rincón Latino de Puerto Colombia, donde la música y la palabra serán protagonistas en una velada que reunirá a escritores, gestores culturales y público general.


La secretaria de Cultura y Patrimonio del Atlántico, Verónica Cantillo, resaltó que este tipo de festivales “promueven la educación cultural, fortalecen el patrimonio literario y visibilizan figuras históricas como Julio Flórez”.


Por su parte, la directora del evento, Isidra de la Vega, invitó a atlanticenses y visitantes a sumarse a esta celebración de la palabra:


“El Encuentro Flórez Junto al Mar reafirma su compromiso con el arte, la memoria y el impulso a las nuevas voces. Aquí la tradición poética se entrelaza con la brisa del Caribe y el alma del pueblo”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Publicidad Final

test banner