Como parte del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS), esta estrategia suma ahora una acción decidida de carácter sancionatorio y pedagógico, como respuesta a recientes comportamientos que afectan gravemente los ecosistemas, como el caso de dos personas capturadas por vertimiento de residuos a la ciénaga de Mallorquín.
“Además de las intervenciones físicas y jornadas de educación ambiental, se revisará el seguimiento a los comparendos impuestos para fortalecer la cultura ciudadana”, afirmó Dina Luz Pardo, jefe de la Oficina de Servicios Públicos.
Multas y presencia policial para frenar malas prácticas
En reunión con el coronel Alex Suárez, subcomandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, y los alcaldes locales, se acordó que todas las intervenciones en puntos críticos contarán con presencia policial para ejercer control y, de ser necesario, imponer comparendos con base en el artículo 111 del Código Nacional de Policía.
“A partir de ahora, cada estación y cada cuadrante policial podrá actuar en la imposición de sanciones y en el acompañamiento a las intervenciones de limpieza”, explicó Pardo.
El coronel Suárez aseguró que “la Policía Metropolitana seguirá brindando apoyo activo en la recuperación de zonas afectadas por residuos, como parte del compromiso con una mejor ciudad para propios y visitantes”.
Una estrategia de cuatro frentes
‘Barranquilla Limpia y Linda’ se ejecuta con un enfoque integral que incluye:
-
Componente operativo: jornadas de limpieza, recolección de residuos y urbanismo táctico para transformar puntos críticos en espacios recuperados.
-
Componente sancionatorio: aplicación de multas a quienes arrojen basura en lugares prohibidos o entreguen residuos a recolectores informales.
-
Componente comunitario: conformación de frentes de seguridad y corresponsabilidad ambiental con líderes barriales.
-
Componente pedagógico: actividades formativas con el apoyo de entidades como ADI, Barranquilla Verde, Siembra Más, y ahora también la Policía Metropolitana, que educará sobre buenas prácticas ambientales.
Todos por una Barranquilla más limpia
Desde la Administración Distrital se reitera el llamado a la ciudadanía para que adopte comportamientos responsables, mantenga los espacios públicos limpios y se una a las acciones colectivas para frenar el deterioro ambiental.
“Una Barranquilla limpia y linda no se logra solo con sanciones, sino con la participación activa de todos. Cada barranquillero es clave para lograr la transformación”, concluyó la jefe de Servicios Públicos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario