Comunidad de La Playa se une a la lucha contra el dengue con jornada liderada por la Alcaldía de Barranquilla - Revista D'Notas

Últimas

Publicidad Intermedia

test banner

viernes, 27 de junio de 2025

Comunidad de La Playa se une a la lucha contra el dengue con jornada liderada por la Alcaldía de Barranquilla

Foto: Prensa Alcaldía


 En una muestra de compromiso colectivo, los habitantes del corregimiento La Playa, en la localidad Norte-Centro Histórico, participaron activamente en la jornada de prevención del dengue liderada por la Secretaría Distrital de Salud y la IPS MiRed. La actividad tuvo como propósito sensibilizar y actuar directamente en los hogares para erradicar criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor de esta enfermedad.


A través de la estrategia de búsqueda activa comunitaria, los Caminantes de la Salud, junto al equipo técnico del programa de prevención de vectores, realizaron visitas casa a casa para:

  • Detectar posibles casos sospechosos.
  •  Recoger inservibles (botellas, llantas).
  • Limpiar bebederos de mascotas y canaletas.
  •  Inspeccionar depósitos de agua.
  •  Eliminar criaderos del mosquito transmisor del dengue.

La prevención está en casa

El secretario distrital de Salud (encargado), Carlos Cervantes Sanjuan, recordó que la fumigación no es suficiente para controlar el dengue, ya que solo elimina mosquitos adultos durante 48 horas y no afecta las larvas que crecen en depósitos de agua.


“Seguimos encontrando depósitos positivos para el mosquito Aedes aegypti. Insistimos a la comunidad que revise frecuentemente sus patios, jardines y cocinas, y evite tener floreros con agua o recipientes destapados”, expresó Cervantes.

 

El funcionario también alertó sobre la presencia del mosquito Culex, que no transmite dengue, pero causa molestias. Para evitar sus picaduras se recomienda:

  • Cerrar puertas y ventanas entre 5:00 p.m. y 8:00 p.m.

  • Usar ropa que cubra la piel y repelente.

  • Instalar anjeos o mallas en ventanas.


Cifras que alertan y acciones que protegen

En lo que va del año, Barranquilla ha registrado 2.221 casos de dengue. Las localidades con mayor incidencia son:

  • Suroccidente

  • Suroriente

  • Metropolitana

  • Norte-Centro Histórico

  • Riomar


Para contrarrestar la propagación del mosquito, la Secretaría Distrital de Salud ha realizado:

  • 11.000 visitas domiciliarias
  • Inspección de 52.301 depósitos con agua
  • 283 criaderos de Aedes aegypti eliminados
  • 7.838 fumigaciones espaciales
  • Más de 35.000 personas sensibilizadas

Recomendaciones para prevenir el dengue

  •  Mantenga bien tapados los tanques de agua.

  •  Lave albercas y bebederos de animales 2 veces por semana.

  •  Coloque boca abajo recipientes y botellas que no use.

  •  Elimine objetos inservibles en patios.

  • No se automedique ante síntomas. Acuda al centro de salud más cercano.


 Llamado a la acción

La Secretaría Distrital de Salud hace un llamado a todos los barranquilleros:


“La prevención del dengue empieza en casa. Cada acción cuenta para proteger tu salud y la de tu comunidad.”

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Publicidad Final

test banner