El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, lideró un recorrido técnico por los frentes de obra del Acueducto Regional del Norte, una de las infraestructuras hídricas más importantes del país, que ya alcanza un 62 % de avance y promete beneficiar a más de 1.600.000 habitantes.
Con una inversión superior a los $198.000 millones, esta megaobra se proyecta como un motor de desarrollo social, turístico e industrial para el norte del departamento y sus municipios vecinos.
“La gran meta es lograr 100 % de cobertura de agua potable. Con este proyecto alcanzaremos al menos un 98 %, lo que convertiría al Atlántico en el primer departamento en lograr esta cobertura”, afirmó el gobernador Eduardo Verano durante la visita a la planta de tratamiento.
Agua para el futuro del Atlántico
La bocatoma, ubicada estratégicamente en el Malecón del Río en Barranquilla, permitirá prevenir la salinización y asegurar la calidad del agua. Desde allí, se abastecerán múltiples municipios y zonas rurales que hoy carecen de acceso constante al recurso.
La secretaria de Agua Potable y Saneamiento Básico, Lady Ospina, explicó que esta obra hace parte del modelo de acueducto regional del departamento, que ya ha conectado a ocho municipios. “Es el acueducto más grande en construcción en Colombia. Garantizará calidad de vida, salud pública y, sobre todo, nuevas oportunidades de desarrollo para miles de familias”, subrayó.
Ingeniería local, orgullo regional
El director ejecutivo de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, Héctor Carbonell, confirmó que el proyecto se ejecuta cumpliendo el cronograma contractual, lo que demuestra que se trata de una obra bien planificada y ejecutada con ingeniería local de alto nivel.
Por su parte, Javier Abello, director ejecutivo de Acodal, destacó el impacto técnico y social de la obra. “Nos llena de orgullo que el talento que construye este acueducto sea del Atlántico. Esta es una solución estructural y sostenible”, expresó.
Una plataforma para el desarrollo
Además de garantizar el suministro de agua potable, el Acueducto Regional del Norte se convertirá en la base para el crecimiento en sectores como vivienda, turismo, servicios hoteleros, industria y agroindustria, fortaleciendo la competitividad del territorio.
El proyecto hace parte del Plan Departamental de Aguas, que ha sido destacado por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) como el mejor del país según el Índice de Planes Departamentales de Agua (IPDA).
“Este proyecto es una apuesta por el desarrollo con dignidad. Aseguramos agua para vivir mejor, producir, atraer inversión y garantizar bienestar duradero”, concluyó el gobernador Verano.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario