Este espacio institucional tiene como objetivo promover el diálogo, la reconciliación, los derechos humanos y la resolución pacífica de los conflictos, articulando esfuerzos con organizaciones sociales y comunitarias que trabajen en estos ámbitos.
“La participación ciudadana es esencial para que las políticas públicas de paz respondan a las necesidades reales de nuestras comunidades”, indicó la Consejería para el Posconflicto del Distrito.
¿Quiénes pueden postularse?
La convocatoria está dirigida a organizaciones sociales, comunitarias y de base con trayectoria en derechos humanos, reconciliación y cultura de paz, que podrán presentar sus postulaciones mediante una solicitud escrita dirigida a la Consejería.
Un comité evaluador será el encargado de verificar el cumplimiento de los requisitos y seleccionar a los candidatos más idóneos, garantizando un proceso participativo, representativo y transparente. La convocatoria estará abierta entre el 22 de julio y el 21 de agosto de 2025.
¿Cómo postularse?
Los interesados deben acercarse a la sede de la Consejería para el Posconflicto, ubicada en la carrera 43 #36-20, Centro Comercial Los Ángeles, primer piso, donde recibirán orientación sobre el proceso y los plazos establecidos.
Una vez seleccionados los representantes, se realizará la instalación oficial del Consejo, donde se definirá el plan de trabajo y las estrategias de acción para fortalecer la paz territorial desde la participación ciudadana.
Con esta iniciativa, Barranquilla avanza en la consolidación de una democracia participativa y una cultura de paz sostenible, en articulación con actores sociales que le apuestan a una convivencia basada en el respeto y la inclusión.
Archivos Alcaldía Barranquilla
No hay comentarios.:
Publicar un comentario