La presentación oficial se realizó en la IED Villas de San Pablo, donde se destacó que la cartilla ofrece un marco teórico y práctico para implementar la justicia restaurativa en los comités de convivencia escolar. Esta estrategia será introducida inicialmente en 80 instituciones educativas priorizadas como parte del programa Entornos Escolares Seguros.
“Todo esto está orientado a brindar elementos esenciales para la toma de decisiones y la atención de casos”, explicó el general (r) Mariano Botero, alto consejero para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, al presentar la iniciativa como una respuesta efectiva a las problemáticas de convivencia que enfrentan los planteles.
El objetivo principal de esta estrategia es fortalecer el diálogo, la escucha activa y la cultura de paz dentro de las comunidades educativas, fomentando la reparación del daño, la restauración de relaciones afectadas por conflictos y la corresponsabilidad en la resolución de problemas.
Con esta acción, la Alcaldía reafirma su compromiso con la formación integral de los estudiantes, impulsando entornos donde prevalezcan el respeto, la participación y la garantía de derechos. El Distrito anunció que el acompañamiento institucional continuará durante el año con acciones que garanticen la seguridad y bienestar de la comunidad educativa.
Información suministrada por Prensa Alcaldía de Barranquilla
No hay comentarios.:
Publicar un comentario